martes, enero 01, 2008
Resultados de la decima Clasica Ciclo Niquia - Bello, Weimar Roldan (GW) en los Elites
X CLÁSICA CICLO NIQUÍA “POR EL BELLO QUE QUEREMOS – ALCALDÍA DE BELLO
120 ciclistas tomaron la partida en la 10ª versión de la tradicional Clásica Ciclo Niquía, patrocinada por la Alcaldía de Bello y la Corporación La Bola Educaticva
Los campeones fueron: Weimar Roldan Ortiz de GW. Bicicletas en los Elites y Sub23, Juan Felipe Silva del Orgullo Paisa en la categoría Juvenil Varones, Juan Pablo Rodríguez del Orgullo Paisa en la categoría Pre juvenil Varones, Jhonatan Rey Independiente en la categoría Senior Máster A; Nilton Ortiz de Ciclo Rades, en la categoría Senior Máster B, Nelson Restrepo de Pida Pollo en la categoría Senior Máster C, Juan Pablo Rivera de la Universidad de Antioquia en la Categoría Bola Educativa, exclusiva para estudiantes universitarios y dotada con 1.000.000 para el campeón.
Cuadro de Honor:
Elites y Sub23
1 17 WEIMAR ROLDAN ORTIZ G.W. BICICLETAS 00:47:21
2 894 ESTEBAN PULGARIN LCA 00:47:26
3 104 CRISTIAN MONTOYA ORGULLO PAISA 00:47:28
4 1 STEVEN ORTIZ G.W. BICICLETAS 00:48:24
5 33 CARLOS URAN UNE 00:48:24
Juvenil Varones
1 208 JUAN FELIPE SILVA ORGULLO PAISA 00:40:55
2 200 LUIS FELIPE LOPEZ ORGULLO PAISA 00:40:55
3 244 JULIAN LOPEZ ORGULLO PAISA 00:40:55
4 264 YENSON RODRIGUEZ BIKE HOUSE 00:40:55
5 225 SANTIAGO GIRALDO BIKE HOUSE 00:41:34
PreJuvenil Varones
1 331 JUAN PABLO RODRIGUEZ ORGULLO PAISA 00:39:20
2 371 JHONATAN ALARCON AMIGOS DEL CICLISMO 00:40:23
3 306 ZIMAEL MEJIA ORGULLO SANTUARIANO 00:40:40
4 337 DANIEL VILLADA AMIGOS DEL CICLISMO 00:40:40
5 322 ALEXIS CACERES ORGULLO PAISA 00:40:40
Senior Master A
1 893 JHONATAN REY INDEPENDIENTE - 00:41:04
2 916 NOE SANCHEZ TODO AUTOS - 00:41:04
3 891 DIEGO ALZATE SUMERCADO SANTA ROSA - 00:41:04
4 734 CARLOS GIRALDO TODO AUTOS - 00:41:04
5 149 ROIBAN GOMEZ TODO AUTOS - 00:41:24
Senior Master B
1 879 MILTON ORTIZ CICLO RADES - 00:41:36
2 286 CARLOS ARTURO GIL RUIZ CICLO NIQUIA - 00:41:39
3 251 JAIME MAYA CV INGENIERIA - 00:41:41
4 270 CARLOS MARIO MONTOYA H CICLO NIQUIA - 00:42:35
5 856 ROGELIO MENESES CICLO TOUR - 00:42:35
Senior Master C
1 330 NELSON RESTREPO PIDA POLLO - 00:43:48
2 411 HUGO SALAZAR SALAZAR VIRIKI SAPOLIN - 00:43:49
3 878 OSCAR CATAÑO CICLO RADES - 00:43:50
4 538 HERNANDO OCHOA PUNTO BLANCO - 00:43:50
5 877 LUIS OSORIO CICLO RADES - 00:43:58
"Corporación Bola Educativa"
1 679 JUAN PABLO RIVERA UDEA - 00:39:37
2 235 JOSE ADOLFO VELEZ UDEA - 00:39:42
3 617 LEON ANDRES SANTAMARIA ADEM - 00:39:42
4 637 DANIEL MONTOYA UDEA - 00:39:44
5 634 CARLOS ANDRES ALVAREZ UDEA - 00:40:10
Ver Fotos Del Evento en http://picasaweb.google.com/cicloniquia/10aClSicaCicloNiquA
Cordialmente, Alvaro Muñoz
Oficializados recorridos de las Clasicas Club Deportivo Boyaca y Marco Fidel Suarez - Bello
Recorridos
·
Clásica Club Deportivo Boyacá.
La Liga de ciclismo de Boyacá anunció el recorrido y nombramientos oficiales para la Clásica Club Deportivo Boyacá, los días 29, 30, 31 de Agosto.
Primera etapa: 29 de Agosto- Viernes 20 Km.
Prologo: Contra Reloj Ciudad de Tunja
Sitio de Salida y Llegada: Indeportes Boyacá
Hora de Salida y Llegada: 2:00 pm - 4:30 pm
Segunda Etapa: 30 de Agosto- Sábado 150Km
Recorrido: Tunja- Cucaita- Sutarmachan- Chiquinquirá
Sitio de Salida y Llegada: Bomba Carare – Tunja
Hora de Salida y Llegada: 9:00 am – 1:00 pm
Tercera Etapa: 31 de Agosto- Domingo 130 Km.
Recorrido: Tunja- Arcabuco- Moniquira- Tunja.
Sitio de Salida: Glorieta Norte Tunja
Llegada: Plaza de Bolívar de Tunja.
.
Vuelta Nacional Marco Fidel Suárez - Ciudad de Bello
La Liga de Ciclismo de Antioquia programó del 10 al 14 Septiembre la “Vuelta Nacional Marco Fidel Suárez” con los siguientes recorridos definidos:
Primera Etapa: 10 de septiembre- Miércoles 94 Km.
Recorrido: Bello- Copacabana- Girardota- Hatillo- Barbosa- Gómez Plata- Carolina del Príncipe.
Sitio de Salida: Parque Principal Municipio de Bello
Hora de Salida: 10:00 am
Sitio de Llegada: Parque Principal Carolina del Príncipe.
Segunda Etapa: 11 de Septiembre- Jueves 118 Km.
Recorrido: Carolina del príncipe- Gómez Plata- Barbosa- Hatillo- Matasanos- Don Matías- Santa Rosa de Osos.
Sitio de Salida: Parque Principal Carolina del Norte.
Hora de Salida: 10:00 am
Sitio de Llegada: Parque Principal Santa Rosa de Osos.
Tercera Etapa: 12 de Septiembre- Viernes 99 Km.
Recorrido: Santa Rosa de Osos- Entre Ríos- Belmira- San pedro- San Félix.
Sitio de Salida: Parque principal de Santa Rosa de Osos.
Hora de Salida: 10:00 am
Sitio de Llegada: Parque San Félix.
Cuarta Etapa: 13 de Septiembre- Sábado CRI 19 Km.
Recorrido: Choza Marco Fidel Suárez- Obra 2000- Carretera Nueva la Banca- la China- San Pedro.
Sitio de Salida: Municipio de Bello (Choza Marco Fidel Suárez).
Hora de Salida: 9:00 am
Sitio de Llegada: Parque Principal San Pedro de los Milagros.
Quinta Etapa: 14 de Septiembre- Domingo Circuito 100 Km.
Recorrido: Circuito Interno por las calles principales.
Sitio de Salida: Sitio de Salida Parque Principal de Bello.
Hora de Salida: 9:00 am.
Boletin de la Federacion: Ruedas de Prensa, Resultados Control Dopaje y Cancelacion de Eventos
· El Dr. Guillermo Plata, Ministro de Comercio Exterior, confirma su asistencia a la rueda de prensa de Chris Carmichael. Fue confirmada la asistencia del Dr. Guillermo Plata a la rueda de prensa y conferencia “Entrenamiento basado en potencia” que realizará el Sr. Chris Carmichael entrenador personal del 7 veces campeón del Tour de Francia Lance Amstrong, el próximo 27 de Agosto de 8:00 am a 8:30 am rueda de prensa Centro de Alto Rendimiento, 2:00 pm a 5:00 pm la conferencia en el mismo auditorio.
· Resultados Control Dopaje sin inconvenientes. Sin novedad alguna se conocieron los resultados de control dopaje de las siguientes competencias: Copa Colombia de Pista Antonio Ambrosio- Bogotá, Copa Colombia de Pista- Duitama, Sexta Valida Nacional de la Copa Bike House de Ciclomontañismo 2008.
· Se cierran diligencias preliminares contra Oscar Pachon y Janier Alexis Acevedo. Luego de realizar los estudios de seguimiento a los deportistas Oscar Pachon y Janier Alexis Acevedo, se encontró que los niveles de la relaciones de Testo/Epi que se habían encontrado en su organismo resultaron ser de carácter Endógeno es decir una sustancia producida por el cuerpo. Análisis confirmados después de recibir los resultados de los laboratorios de Coldeportes Nacional y la Unión Ciclística Internacional. Por lo tanto la Comisión Disciplinaria de la Federación Colombiana de Ciclismo decidió cerrar los procesos que estaban abiertos en contra de estos deportistas.
· Foro Socio Deportivo y Ciclo Paseo en el San Vicente del Cagúan. La Federación Colombiana de Ciclismo en Pro del buen desarrollo de la comunidad, estará realizando dos actos Socio Deportivos los días 9 y 10 de septiembre. El 9 de septiembre se llevará a cabo el Foro Socio Deportivo que tendrá como moderador al Doctor Carlos Alberto Lennis Garcia, contando a su ves con la presencia de los dos periodistas Héctor Urrego y David Cañón, a igual que con los dos ciclistas Martín Emilio Ramírez y Martín Ramírez. El día 10 de Septiembre se dará inicio al Ciclo Paseo en el que estará participando el actual campeón de la Vuelta Colombia, Giovanny Báez.
· Ya están listos los nombramientos del personal de Juzgamiento para la Clásica Deportivo Boyacá. La Comision Nacional de Juzgamiento ya realizó los nombramientos oficiales del personal que regirá la Clásica Deportivo Boyacá.
Comisario director: Orlando Guerrero
Comisarios Nacionales: Santos Bernal
Jorge Torres
Andrea Mosso
Omar Castro
· No se realizará la Vuelta al Norte de Santander 2008. La Liga de Ciclismo Norte de Santander informó a la Federación Colombiana de Ciclismo, que la Vuelta al Norte de Santander 2008 programada del 18 al 21 del mes de Septiembre no se llevara a cabo por carácter económico ya que no se presento el apoyo del Gobierno Departamental y patrocinadores.
· Cancelada la sexta parada, de la Copa Colombia de Pista 2008. El presidente de la Liga del Valle, Hernando Zuluaga, anunció a la Federación Colombiana de Ciclismo que por razones de tipo económico no se llevará a cabo la sexta parada de la Copa Colombia de Pista que estaba programada para los días 5, 6 y 7 de Septiembre en la ciudad de Cali.
· Se amplia plazo para inscripción de pruebas ciclísticas al calendario de 2009. La Federación Colombiana de Ciclismo amplia el plazo hasta el 10 de Septiembre, para las Ligas Nacionales que quieran incluir nuevas pruebas para el calendario ciclístico del 2009. Enviar las propuestas al numero de fax: 2116757, o al correo comisionado1458@yahoo.es
Oficina de Prensa, Federación Colombiana de Ciclismo
.
Titulo de los Sprints para Diego F. Cruz en prueba junior, Cero y van tres podios pata Diego Tamayo

Cero y van tres los podios consecutivos que lleva el ciclista caldense Diego A. Tamayo en quince días, lo curioso es que siempre ha sido como escolta de alguno de sus compañeros en el exitoso equipo vasco Azpiru – Ugarte (21º éxitos en este 2008) esta vez en la tradicional prueba disputada hoy en la localidad guipuzcoana de Bergara sobre un trazado de 120 kilómetros que incluía dos ascensiones a Elgeta antes de la subida final.
Ugaitz Artola ha conseguido el triunfo en solitario después de demarrar de un grupo de diez unidades formado en la segunda ascensión y del que el ciclista vasco ha demarrado a falta de diez kilómetros del final antes de que el grupo fuera neutralizado por las primeras unidades del pelotón. Artola ha iniciado la subida final con un minuto de renta que ha hecho valer hasta la línea de meta, mientras por detrás el control de sus compañeros de equipo, Tamayo, Lana y Ferrari, daba sus frutos y los tres remataban el festival del Azpiru-Ugarte ganando el sprint del grupo perseguidor. Resultados:
1. Ugaitz Artola (ESP) Azpiru-Ugarte 03:07:39”
2. Diego Tamayo (COL) Azpiru-Ugarte a 00:13”
3. Guillermo Lana (ESP) Azpiru-Ugarte m. t.
4. Fabricio Ferrari (URU) (Azpiru-Ugarte m. t..
5. Ibon Zugasti (ESP) Azysa m. t.
.

El calendario ciclístico español para la categoría de los júnior muestra pocas pruebas por etapas y una de las tres más importantes es el Circuito Cántabro (emulando al famoso Circuito Montañés para Elites) evento que para la edición 2008 contó con la participación de 126 ciclistas en 18 escuadras, cuatro de ellas extranjeras (dos francesas, una belga y una más de Portugal) y entre ellos dos jóvenes “escarabajos” (ya son cinco) radicados en la madre patria y con grandes aspiraciones.
Diego Fernando Cruz Cárdenas (Ibagué – 1990) ex –bicicrosista, es el mas “veterano” ya que esta es su tercera temporada en carreteras ibéricas (con 5 victorias en su debut como pre-juvenil en el 2006), sin mucha fortuna en esta temporada pero considerado en su equipo, Almacenes Lavin – CC Besaya de Santander, como uno de los mas combativos, gran compañero (gregario de lujo para el campeón de la carrera) y en especial un gran embalador, que se las ingenio para también subirse al podio de ganadores como titular en la modalidad de los Sprints Especiales.
Juan Sebastián Montoya Velásquez (Anserma, Caldas – 1991.07.05) el “debutante” esta temporada con la escuadra CC. Colloto – Ciudad de Oviedo – Tartiere Auto, ya ha sabido lo que es saborear las mieles del triunfo, (el 18 de mayo pasado con motivo del Gran Premio de Salvaterra, cuarta prueba de la Copa Diputación de Pontevedra Júnior), ahora el chico Montoya ha mostrado su clase codeándose con los mejores de esta categoría ubicándose muy cerca del Top-Ten final, y del que se vio marginado debido a la perdida de tiempo sufrida en la primera etapa, al no lograr estar en el corte de 20 ciclistas que tomaron 3 minutos al grupo principal diferencia que al final les permitió definir entre ellos el titulo. Resultados:
3* y última Etapa, domingo – 20 de julio, (98 kms), Maliaño – Maliaño, Media 38,405 Km/h
1. GUTIERREZ VILCHES, Jacob (ESP) Const. Armilla – B.S.M. Bikes 2:32:40”
2. BECERRA SAN MARTÍN, Daniel (ESP) Isidoro San Justo a 00:27”
3. MAIQUIES MELENDRE, Julio (ESP) Cajamar a 00:32”
4. HERRERO DE LA HERRAN, Jesus (ESP) Almacenes Lavín – Saunier Duval a 00:49”
5. BAUDRY, Tony (FRA) La Sarthe a 00:49”
12. MONTOYA , Juan Sebastián (COL) Ciudad de Oviedo-Tartiere Auto a 00:52”
71. CRUZ CARDENAS, Diego Fdo (COL) Almacenes Lavín – Saunier Duval a 13:52”
Clasificación General Individual Final, (373.2 Kms), Inscritos: 122, Clasificados: 75, Media: 41,588 Km/h
1. HERRERO DE LA HERRAN, Jesus (ESP) Almacenes Lavín – Saunier Duval 9:35:41”
2. VERMOTE, Alphonse (BEL) K.S.V. Deerlijk a 00:22”
3. MARION, Frederic (FRA) Comité de Aquitaine a 00:48”
4. GALINDO MIRANDA, Antonio (ESP) Const. Armilla – B.S.M. Bikes a 01:02”
5. MAIQUIES MELENDRE, Julio (ESP) Cajamar a 01:19”
8. DE TROYER, Tim (BEL) K.S.V. Deerlijk a 01:25”
9. GONZALEZ, Jose Manuel (ESP) Isidoro San Justo a 01:43”
10. BAUDRY, Tony (FRA) La Sarthe a 02:27”
15. MONTOYA , Juan Sebastián (COL) Ciudad de Oviedo-Tartiere Auto a 04:28”
16. BORCES, Bruno (POR) La Sistemas SSS Trevomar a 04:39”
64. CRUZ CARDENAS, Diego Fdo (COL) Almacenes Lavín – Saunier Duval a 31:23”
Clasificación Final Metas Volantes
1. CRUZ CARDENAS, Diego Fdo. (COL) Almacenes Lavín – Saunier Duval 9 Puntos
2. MAZÓN HAYA, Enrique Bernard (ESP) Banco Santander 8 Puntos
3. SANCHEZ DIEZ, Javier (ESP) Banco Santander 6 Puntos
.
Clasificación Final, (188.5 Kms), Clasificados: 35, Media: 42.841 km/h
2. Francesco Reda (ITA) NGC Medical - OTC Industria Porte
3. Pasquale Muto (ITA) Miche - Silvercross m. t.
4. Fabio Gilioli (ITA) Amore & Vita - McDonald's m. t.
5. Filippo Simeoni (ITA) Ceramica Flaminia m. t.
6. Daniele Callegarin (ITA) Centri Della Calzatura-Partizan a 00.30”
11. Miguel Angel Rubiano (COL) Centri Della Calzatura-Partizan a 00.30”
.
Carlos Ibáñez hace sonar el himno nacional en España

I Vuelta Ciclista a España Elite-Sub23 (Cat. Nal 2 .12.1) Cuenca – ESPAÑA, Julio 18 al 20
Tras unos durísimos 121 kilómetros con 4 puertos de segunda categoría el corredor Javier Fco Martínez del equipo Comunidad Valenciana se hace a la victoria de esta tercera etapa, pero el que finalmente se lleva el titulo de la I Vuelta Ciclista a España Elite y Sub23 es el corredor Carlos Andres Ibáñez, del equipo Dip. de León –Deyser Team, un colombiano que estuvo arropado por compatriotas y familiares.
El Colombiano que consiguió además ganar la segunda etapa de esta vuelta ciclista a España entre Vega del Codorno y Hostería de Cañete, entro en esta ultima etapa en tercera posición a pocos metros del valenciano Martínez y del ganador del gran premio de montaña, el corredor Dimitry Ignatyev, del Lokomotiv Ruso, los tres hicieron parte de una docena de pedalistas que se la jugaron toda en los cuatro ascensos del día, y que gracias al trabajo hecho por los integrantes del equipo de la Provincia de León Jose Rafael Martínez y Francisco J. Alonso en pro de su “capo” lograron obtener una diferencia de mas de tres minutos sobre el grupo principal en el que marchaban David VITORIA, Dmytro CHUZHDA, Marco ARRIAGADA y Valery KAYKOV, los hasta ayer lideres de la general.
Los "escarabajos" les gusta hacer historia, y es así como el ciclista vallecaucano Carlos Andrés Ibáñez González se ha convertido en el primer campeón de la nueva prueba por etapas Vuelta Ciclista a España para la categoría de "plata" Elites y Sub23" o anteriormente llamados aficionados.
La jornada de clausura se desarrollo en la propia ciudad de Cuenca, sobre 123 kilómetros, en el que se destacaba la entrada a la ciudad con una corta pero explosiva subida sobre un adoquinado y que aseguraba una formación en fila para evitar tan "incomodo" relieve, antes de llegar a meta.
Sin duda la etapa reina y también la más temida por los corredores, con dos vueltas a un circuito de 62 kilómetros, con 2 puertos de segunda categoría, - Puerto del Castillo y Puerto de Valdecabras que se debieron subir 2 veces cada uno.
El festejo de nuestro día patrio fue doble para nuestros embajadores, toda vez que otro ciclista nuestro también se monto al podio de ganadores, el quindiano William Aranzazu quien se ha convertido en el "monstruo" de los embalajes intermedios en cuanta prueba por etapas participa y esta vez no fue la excepción. Resultados:
3* y última Etapa, domingo – 20 de julio, (123 kms), Cuenca – Cuenca, Media: 42,220 Km/h
1º GONZALEZ, Francisco J. (ESP) COMUNIDAD VALENCIANA 02:54:48”
2º IGNATYEV, Dimitry (RUS) LOKOMOTIV m. t.
3º IBAÑEZ, Carlos Andrés (COL) DIP. LEON – DEYSER TEAM a 00:08”
4º DE SEGOVIA, Jose A. (ESP) FRIO JULIMAR a 00:11”
5º RYBAKOV, Alexander (RUS) LOKOMOTIV a 00:16”
53º ARANZAZU, William (COL) FUERTEVENTURA-Canarias a 09:23”
Clasificación General Individual Final, (399 Kms), Inscritos: 123, Clasificados: 105, Media: 41,588 Km/h
1º IBAÑEZ, Carlos Andrés (COL) DIP. LEON – DEYSER TEAM 09:35:39”
2º GARCIA, Alvaro (ESP) UNIV. POLITEC. VALENCIA a 00:13”
3º GONZALEZ, Francisco J. (ESP) COMUNIDAD VALENCIANA a 00:56”
4º VITORIA, David (ESP) UNIV. POLITEC. VALENCIA a 00:58”
5º ARRIAGADA, Marco (CHI) SELECCION CHILE a 01:15”
6º CHUZHDA, Dmytro (UKR) COSAOR-COSTA AZAHAR a 01:19”
7º KAYKOV, Valery (RUS) LOKOMOTIV a 01:34”
8º ARGIRO, Alvaro A. (ARG) CYMASA a 01:49”
9º BELDA, David (ESP) FUERTEVENTURA-Canarias a 02:01
10º IGNATYEV, Dimitry (RUS) LOKOMOTIV a 02:24”
41º ARANZAZU, William (COL) FUERTEVENTURA-Canarias a 13”19”
Clasificación Final Metas Volantes
1º ARANZAZU, William (COL) FUERTEVENTURA-Canarias 5 Puntos
2º DE SEGOVIA, Jose A. (ESP) FRIO JULIMAR 4 Puntos
3º GONZALEZ, Francisco J. (ESP) COMUNIDAD VALENCIANA 2 Puntos
.
Carlos Andrés Ibáñez González
30 octubre 1981 en Tamalameque – Cesar, y hecho ciclista en Guacari – Valle. Su palmares:
2002 – 2003: Colombia – Selle Italia (Colombia)
2002: 2º en Clasificación General Final Vuelta al Valle del Cauca (COL)
2002: 1º en 5a etapa (Táriba - El Vigía), Vuelta al Táchira (VEN)
2003: 1º en 9a etapa Vuelta a Colombia, Sopo (COL)
2003: 2º en Clasificación General Final Clásica Gobernación de Casanare (COL)
2004 – 2005: Diputación De León – Idea Danisa (España)
2005: 1º en 3a etapa Sector B Navarrevisca, Vuelta a Avila (ESP)
2005: 1º en Clasificación General Final y Clasificación Montaña, Vuelta a Avila (ESP)
2005: 1º en 4a etapa: Santiago del Teide y Clasificación Montaña, Vuelta a Tenerife (ESP)
2005: 1º Circuito Viña Todonia, Club Ciclista Haro (La Rioja – ESP)
2005: 3º en Gara Ciclistica Milionaria Marini Silvano Cappelli (ITALIA)
2005: 5º en Clasificación General Final, Vuelta Ciclista a León (ESP)
2006: Atom (Colombia)
2006: 27º en Clasificación General Final Vuelta al Valle del Cauca (COL)
2006: 1º en 9a etapa (Armenia - Cali), Vuelta a Colombia (COL)
2006: 76º en Clasificación General Final, Vuelta a Colombia (COL)
2006: 13º en Trophée des Grimpeurs – Polymultipliée (FRANCIA)
2007 – 2008: Diputación De León – Deyser Team (España)
2008: 13º en Gran Premio Ayuntamiento de Camargo – Cantabria (ESP)
2008: 2º en Clasificación General Final Volta Ciclista Internacional a Lleida(ESP)
2008: 7º en Clasificación General Final Vuelta a Avila (ESP)
2008: 1º en 2a etapa Vuelta a España Sub 23, Cañete (ESP)
2008: 1º en Clasificación General Final Vuelta a España Sub 23 (ESP)
.
Copa Colombia de Pista Antonio Ambrosio se vera por Televisión
En acuerdo similar a lo establecido por el Presidente del comité ejecutivo de la Federación Colombiana de Ciclismo; Ettore Sangiovanni Panebianco y la Comisión Nacional de Televisión en cabeza del Comisionado Juan Andrés Carreño en la pasada Vuelta a Colombia Pilsen, se transmitirán por SEÑAL COLOMBIA y Los Canales Regionales las cinco paradas de la Copa Colombia de Pista Antonio Ambrosio.
Se iniciara este servicio para los colombianos en la cuarta parada del calendario ciclístico pistero del 2008, a llevarse a cabo en Bogotá los días jueves, viernes y sábado de la entrante semana en le Velódromo mundialista Luís Carlos Galán Sarmiento. La liga de Bogota con el apoyo de la Fedeciclismo de Colombia organiza el evento.
Horarios de Transmisión jueves 17 y viernes 18 de julio entre las 7 y la 9 de la Noche. Sábado 19 de julio de 10 de la mañana a 12 del día.
Las otras paradas de la Copa Colombia de Pista serán transmitidas al igual que la bogotana, ellas son: Duitama 8 al de Agosto, Cali 5 al 7 de Septiembre, Pereira 10 al 12 de Octubre y Medellín 7 al 9 de Noviembre.
Recordemos que la Pista ha sido en los últimos años la especialidad ciclística que más logros ha cosechado en el exterior en certámenes de corte Olímpico.
Oficina de prensa Federación Colombiana De Ciclismo
Noticiero del Tour 08
El corredor del equipo Barloworld, quien ganó una etapa del Tour el año pasado, abandonó Brittany para trasladarse a Suiza, donde su esposa Claudia dio a luz a una niña, Mandy.
"Nunca me sentí tan orgulloso y renovado al mismo tiempo," expresó Hunter, de 31 años, quien retornará a Brest el viernes por la mañana. "Esto me dará una gran motivación para la carrera," agregó.

Boyer estuvo enemistado con la UCI desde que la AIGCP respaldó la carrera París-Niza a comienzos de este año, en medio de una disputa entre la entidad que regula el ciclismo mundial y los organizadores del evento, ASO, quienes además llevan a cabo el Tour de Francia.
Los tres grandes Tours (Francia, Italia y España) y la mayoría de las carreras clásicas no forman parte del ProTour de la UCI, que garantiza un lugar para los equipos de elite en esos eventos.
* El director del equipo Gerolsteiner, Hans-Michael Holczer, dijo que espera que una buena actuación en el Tour de Francia ayudara a su grupo a conseguir un nuevo patrocinador.
"Estuve buscando durante nueve meses, pero debo comunicarles a mis corredores que no encontré ninguno. Espero que el Tour de Francia sea un éxito para nosotros y que eso nos ayude a tomar una decisión," expresó el directivo alemán. El acuerdo de patrocinio con Gerolsteiner finaliza a fin de año.
(Reporte de Julien Pretot, editado en español por Javier Leira)
Laura Abril ya hace historia con su medalla de oro mundialista

Campeonato Mundial de MTB (Val di Sole -Trentino) ITALIA, Junio 17 al 22
La joven vallecaucana Laura Abril logró la primera medalla de oro en la historia del ciclomontañismo colombiano tras quedarse este miércoles con el título de la prueba de Cross Country, Categoria Damas Junior en el Campeonato Mundial de MTB que se inicio en Val di Sole, en la región del Trentino, al norte de Italia.
La joven colombiana superó a la húngara Barbara Benko por 37 segundos, y a la alemana Mona Eiberweiser por 2 minutos y 11 segundos.
Laura Valentina Abril que nació el 28 de enero de 1990 en La Cumbre (Valle del Cauca). Se inició en el ciclomontañismo debido a que un médico le recomendó que practicara esta disciplina, pues su pierna derecha era un poco más corta que la izquierda, de ese momento a la fecha esta chica sin duda ha sido la gran revelacion en esta modalidad y sus cualidades la llevaron a ser fichada por el conjunto italiano Infrotree Lee Cougan y obtiene su novena victoria de temporada.
La nueva campeona del mundo ha comentado a los medios de comunicación al finalizar la prueba: "la estrategia estaba en salir bien ubicada adelante pues era muy fuerte, y desde allí controlar la competencia, todas las que hemos venido hoy acá venimos a ganar. Yo recordé que Barbara Benko estaba tan fuerte como yo, y la competencia se ha definido en las últimas dos vueltas, donde de he sacado una pequeña diferencia dando mi máximo esfuerzo".
Clasificación Final, Cat. Damas Junior (17.6 Kms), Inscritas :45, Clasificadas : 39,
1. Laura Abril (COLOMBIA) 01:16:08
2. Barbara Benko (HUNGRIA) a 00:38
3. Mona Eiberweiser (ALEMANIA) a 02:11
4. Vivianne Meyer (SUIZA) a 03:19
5. Paula Gorycka (POLONIA) a 06:32
6. Bianca Adolf (CANADA) a 06:46
7. Jana Valesova (CHECA) a 07:46
8. Cornelia Schuster (ITALIA) a 07:56
9. Annie Last (GRAN BRETAÑA) a 08:00
10. Sanne Cant (BELGICA) a 08:11
.
La siguinte es la cronica que ha ha enviado el director tecnico de nuestro seleccionado, el Sr. Andrea Bianco:
"Que sabor tiene un día especial, o mejor, como se puede diferenciar desde su comienzo un día especial de un día normal. A posteriores podemos ver muchos particulares o imaginarlos o hasta inventarlos.
Pero la verdad es que un día especial no se diferencia de otro día desde afuera.
Se diferencia adentro.
Campeona del mundo...
Con Laura nos despertamos temprano como siempre, los dos somos madrugadores y ya a las 6 de la mañana estábamos hablando del día a venir.
Primero buen indicio: una buena noche de sueño después de la emoción, mía, de haber visto el equipo italiano de futbol calificarse para la siguiente ronda.
Un desayuno temprano, tres horas antes de la carrera en el hotel que ha sido nuestra casa por 4 días. Aquí venimos unos días antes para probar la pista y especialmente para encontrar la llantas adapta para el terreno resbaloso en los tramos en el bosque.
Un mundial victorioso no se improvisa. Uno busca de controlar más variables posibles para que sean conocidas y no se vuelvan una incógnita en la ecuación final: la carrera fundamental.
La idea era llegar a la pista una hora y media antes para organizar toda la rutina necesaria. Alcide (Basso) dueño de la empresa Lee Cougan vino a buscarnos unos minutos antes de la hora de la cita. Él también estaba nervioso. Todo estábamos sintiendo la carrera.
Una vez en la carpa del patrocinador, Laura comenzó con su preparación.
Las personas que la conocen saben que es meticulosa, minuciosa, quiere controlar cada detalle en su deporte y por esto a veces se estresa demasiado y se pone nerviosa.
Así decido de dejarle el espacio suficiente y mientras Loris, el mecánico de Lee Cougan, alista la bicicleta en los rodillos, voy a buscar el chip que se pone a las bicicletas y lee el tiempo real de los pasajes en cada vuelta.
Me paro a hablar un poco con el técnico del equipo australiano, para que pase un poco más el tiempo, miro el reloj y regreso a la carpa.
Laura está sentada esperando de comenzar su calentamiento. Falta una hora. Salgo otra vez para buscar los listados de las corredores. Los analizo y veo que hay 46 rivales, más que en Fort William el año pasado.
Regreso y acordamos con Laura que ya es hora de comenzar el calentamiento.
Faltan 50 minutos.
Pasan 30 minutos de calentamiento gradual, donde busco de alejar un poco a amigos y curiosos que vienen a saludarla para que no interrumpan su concentración.
Faltan 20 minutos.
Bajamos la bicicleta de los rodillos y nos vamos para los cajones donde organizan los corredores respecto al ranking. Sale con el número 9 gracias a la casilla 13 obtenida en el mundial de Fort William.
Faltan 15 minutos.
Casi todas las corredoras están adentro los corrales.
Laura no quiere entrar, me recuerda a un caballo que no quiere meterse en la aula para la salida de la carrera. Nerviosa por miedo de enfriarse mientras espera.
Faltan 10 minutos.
Entra por última al corral.
La llaman al sitio de salida: number nine, “Luaura Ebril”, pronuncia el speaker americano. Se ubica en primera fila. Entro y me pongo a su lado, un poco atrás. Le doy los últimos consejos: “mantente en punta, entre las primeras cinco corredoras, a rueda de las rivales pero entre las cincos”. Thirty seconds to go. Fifteen secondos. Goooo!!
Sale bien, se mantiene en punta, cuarta, quinta y después todas desaparecen atrás de una curva.
Primera vuelta. Pasan por el punto de asistencia a mitad carrera. Bárbara Benko, Hungría primera, Laura a 8 segundos, Vivien Meyers, Suiza a 15, otra rival fuerte a 39 segundos.
En mi mente se introduce el pensamiento que Colombia hoy sube al podio. Sería la primera vez para Latinoamérica en un cross-country.
Termina la vuelta. Benko primera, Laura a 8 segundos, pero en el falso plano conecta y entra en la estela de la rival. Suiza y Alemania a un minuto.
Siento que me sale una sonrisa nerviosa. Cruzo la mirada con el técnico de Eslovenia, que me da su aprobación con la cabeza. Si, hoy se puede el podio!
Segunda vuelta. En la zona de asistencia cambia poco. Benko primera, a 8 segundos Laura, Mona Eiderbeer, o como se llama, de Alemania a 1.14’’. Ya la cuarta a 1.40’’. Podio. Sí.
Pero ahora quiero la MEDALLA DE PLATA.
Termina la vuelta. Todo igual que en la primera. Benko 1, Laura 2, a 8 segundos, y conecta en el falso plano pasada la meta. Alemania mismo tiempo. No se entrega la Mona mona. Suiza sí, 2. 20”. Hoy en esta carrera los maestros suizos no van a ver al podio.
Comienza la tercera y última vuelta. Llega Jhon Jairo Botero, gritando: ”Le sacó dos-tres bicicletas de ventaja en la subida!!” Nervios.
Pasan por la asistencia. Laura primera y Benko a 8-9 segundos. Le grito: “Ahora a tope subiendo y a cuidarse en la última bajada. Prenda la moto, prenda la moto” (traducción: a toda, a toda!!).
Las dos tienen cara desfigurada por el esfuerzo, quieren el oro, premio di años de sacrificios, entrenamiento, de todo.
Ya la húngara no se ve tan fuerte como las vueltas precedentes, pero no quiere doblarse. Coronan la larga subida con los mismos segundos de distancia.
Pero ya Laura tiene la ventaja, las dos son muy hábiles y parejas en la técnica, y la Benko tiene que recortarle bajando. Pienso que tendrá que tomar riesgos. (Después supe en la rueda de prensa que se cayó).
Estoy en la meta, listo, aquí nos sabemos que ha pasado en la subida o quien comenzó a bajar de primera porque no hay noticias.
Miró el reloj. “Tienen que llegar ahora” y aparece la moto abre camino.
Reconozco primero el pedaleo, después los colores, después es COLOMBIA PRIMERA.
Laura pasa la meta un poco en shock, no se la cree, antes de frenar mira alrededor, me vee, deja que la bicicleta siga hasta donde estoy Yo.
Nos abrazamos. Sabemos que hicimos historia. Este momento no nos lo quitará nadie. Vengan las buenas y vengan las malas. Este momento lo gozamos completamente porque los dos sabemos lo que ha costado.
Laura Abril, por un día, la mejor del mundo.
ANDREA BIANCO
TEAM MANEGER COLOMBIA MTB
Diego Leon Cuervo, campeón de ruta de Madrid en Pre-juveniles

Diego Leon Cuervo, campeón de ruta de Madrid en Pre-juveniles
Torrelaguna acogió el Campeonato autonómico, con victoria para el joven ciclista colombiano Diego L. Cuervo (Const. Togasa-Villalba) que se hizo con el título de Campeón de Madrid entrando de la mano de su compañero Carlos Verona. Carlos García (Belsan-Nieves) ocupó la séptima plaza, proclamándose campeón autonómico de primer año.
Un total de 74 corredores se daban cita en esta localidad ubicada en la zona de la sierra madrileña, para disputar el Campeonato de Madrid de las categorías cadetes -1º y 2º año- sobre un recorrido de 60 kilómetros y en una mañana en la que el clima no acompañó a los corredores, ya que desde primera hora estuvo lloviendo, y los ciclistas tuvieron que soportar las inclemencias meteorológicas durante gran parte de la jornada.
La subida al alto El Atazar cuando ya se había cubierto más de la mitad de la prueba, fue el juez definitorio la carrera, con la escapada de cuatro corredores: la pareja del Const. Togasa-Villalba: Carlos Verona, Diego L. Cuervo y la dupla del San Sebastián Reyes-PYC Ramos: Eduardo Herranz y José M Gómez.
De cara a meta se quedaban solos en cabeza los dos Togasa y era el jefe de filas del equipo de Villalba, el caleño Cuervo, el encargado de atravesar la línea de meta en primera posición, haciéndose con el título de campeón de Madrid de 2º año.
El corredor con residencia en la población de Villalba desde hace cuatro años se presentaba como el mas serio aspirante a la victoria, dado el buen estado de forma que está demostrando y de igual manera por las ganas que tenia de sacarse esa espinita que desde el año pasado tenia clavada, debido a que en aquella ocasión no pudo optar al título autonómico por carecer de la doble nacionalidad colombo–española, requisito este indispensable para recibir el maillot “siete estrellas” como titular de Campeón madrileño. Resultados:
Clasificación Final, Cat. Cadetes 60 Kms, Inscritos: 72, Clasificados: 38, Media: 35.250 Km/h
1º CUERVO, Diego Leon (COL) Const. Togasa-Villalba 01:42:08”
2º VERONA, Carlos (ESP) Const. Togasa-Villalba m. t.
3º HERRANZ, Eduardo (ESP) PyC Ramos – S.S. Reyes a 00:05”
4º GOMEZ, Jose Manuel (ESP) PyC Ramos – S.S. Reyes a 00:05”
5º PERAL, Javier (ESP) Caja Avila – C. Postes a 01:50”
.
Diego Tamayo Campeon de la Vuelta a Navarra

1º IGLINSKIY, Valentin (KAZ) Ulan Cycling Team 03:27:37”
2º DMITRIYEV, Valeriy (KAZ) Ulan Cycling Team m. t.
3º BASKONES, Jorge (ESP) Azysa-Cetya m. t.
4º V. DER LINDEN, Wesley (BEL) Sunweb Projob m. t.
5º VANTORNOUT, Klaas (BEL) Sunweb Projob m. t.
6º BOECKMANS, Kris (BEL) Davo Team m. t.
7º MATA, Enrique (ESP) Burgos Monumental m. t.
8º VANTORNOUT, Sven (BEL) Sunweb Projob m. t.
9º RATTI, Aristide (ITA) A-Style Somn m. t.
10º ESTEBAN, Ismael (ESP) Cafes Baque m. t.
27º TAMAYO, Diego Alejandro (COL) Azpiru Ugarte a 00:05”
Clasificación General, 848 Kms, Inscritos: 110, Clasificados: 71, Media: 41,223 Km/h
1º TAMAYO, Diego Alejandro (COL) AZPIRU UGARTE 20:34:16"
2º RUIZ, Eriz (ESP) ORBEA-OREKA a 00:26"
3º DMITRIYEV, Valeriy (KAZ) ULAN CYCLING TEAM a 00:33"
4º TORIBIO, Jose Vicente (ESP) Burgos Monumental a 00:45"
5º DE GENDT, Thomas (BEL) DAVO TEAM a 00:50"
6º SESMA, Daniel (ESP) ORBEA-OREKA a 00:53"
7º MARTINEZ, Fco.-Javier (ESP) COM. VALENCIANA a 00:59"
8º AMADOR, Andrey (CRC) LIZARTE a 01:31"
9º SANTAMARTA, Raul (ESP) Burgos Monumental a 01:32”
10º ESTEBAN, Ismael (ESP) CAFES BAQUE a 01:33”
Clasificación Combinada
1º TAMAYO, Diego Alejandro (COL) AZPIRU UGARTE 17 Puntos
2º DE GENDT, Thomas (BEL) DAVO TEAM 24 Puntos
3º ESTEBAN, Ismael (ESP) CAFES BAQUE 42 Puntos
.
"Soy un corredor que siempre me ha costado ganar. Llevo varios años luchando por vivir de esto y es lo que me gustaría. Tuve una oportunidad y salió mal, y en este equipo me están brindando su apoyo y ayudando a salir hacia adelante", "Esperemos que la gente de arriba nos vean y me brinden alguna oportunidad en el campo de profesionales".
06.01 1* IVL Vuelta Ciclista a Navarra (General Final y Combinada)
05.31 1* IVL Vuelta Ciclista a Navarra (5ª etapa Alto del Perdon)
05.03 3* XXVII San Gregorio Saria, Berriatua – Vizcaya (5* Prueba Torneo Euskaldun Elite Pais Vasco) (1* Montaña y Volantes)
03.29 3* LXVII Circuito de Pascuas, Ororbia-Navarra (3* Prueba Torneo Euskaldun Elite Pais Vasco)
2007
09.30 3* I Critérium “Navarra con el Ciclismo”
09.16 4* XXVI Vuelta a la Comunidad Aragonesa (General Final), (2* 3a etapa en Cuarte de Huerva)
09.09 2* XXVI Vuelta Ciclista al Goierri – Provincia Guipúzcoa (General Final)
09.02 2* LII Vuelta Ciclista Isla de Tenerife (General Final) (2* 2a etapa en Vilaflor)
08.26 1* LXXVI Gran Premio San Bartolomé – Guipúzcoa (Torneo Euskaldun Vasco)
08.19 3* XV Premio ANDRA MARI SARIA, Llodio – Alava (Torneo Euskaldun Vasco)
06.03 7* IVL Vuelta Ciclista a Navarra (General Final) (2* 4ª etapa y Montaña)
05.20 4* XXIV Memorial Luis Muñoz en Sabiñanigo – Huesca (1* Montaña)
05.19 1* Campeonato Ruta de Aragón Élite, en Tierrantona – Huesca
04.01 4* XXXVI Memorial Valenciaga, (5*Prueba Copa de España Elite)
03.11 * Vuelta al Valle (General Final) (1* Montaña) COLOMBIA
2006
08.27 1º Circuito Ciudad de Riosucio – Caldas
04.15 18* XXI Tour de Finistère, (Bretaña – FRANCIA)
2005
09.08 18* Vuelta a Salamanca
08.15 8* XXXIII Vuelta Ciclista A Castilla La Mancha (2* Sub23 y Montaña)
05.15 1* Campeonato Ruta de Aragón Élite y Sub23, - Trofeo Fiestas de Barbastro, Illueca–Huesca