Nuevo sitio www.nuestrociclismo.com

Misión

Para que todos podamos vivir y sentir, el sinsabor de la derrota, el goze del esfuerzo hecho de corazon, mejor aun la alegria del éxito, pero por sobre todo, el orgullo, el inmenso orgullo que representa llevar, en algunos casos sobre el “maillot”, pero en todos en cada uno de ellos, dentro del corazon y el pensamiento, el nombre de COLOMBIA, que los impulsa permanentemente para dar cada uno de esos pedalazos que los llevaran por las pistas y rutas en su trasegar por todo el mundo.

lunes, enero 28, 2008

De Bogota para el Mundo

.
Ya es conocido el alto numero de ciclistas de exportación “ex Orgullo Paisa” desde hace una década (para este 2008 4 de los 6 nuevos ciclistas profesionales colombianos son antioqueños), posteriormente fueron los ciclomontañistas boyacenses, ruteros del eje cafetero y en los últimos años algunos pisteros vallecaucanos y experimentados rodadores cundinamarqueses, muy por el contrario el ciclismo de la capital de la Republica venia de capa caída con una liga que toco fondo hasta casi desaparecer.
Es por eso que los pedalistas bogotanos poco a poco han venido buscando nuevos rumbos que los ha llevado por estos días a ser la sorpresa en cuanto a la cantidad (diez), variedad (en todas las modalidades) y en especial por lo “exótico” de algunos de los lugares donde estarán mostrando sus cualidades. La siguiente es una pequeña reseña de nuestros nuevos “embajadores ciclísticos”:

Jaime Ramírez Bernal (1989.01.20)

El más nuevo de ellos e incluso de los más jóvenes de todo el mundo dentro de las listas de los equipos inscritos ante la UCI en sus 3 máximas categorías para el 2008, fue una de las gratas revelaciones en la pasada temporada al obtener la medalla de bronce en el Mundial Júnior de Pista en Aguascalientes y la medalla de plata en el Panamericano de su categoría en Duitama ambas en la prueba Madison en compañía de su “llave” Edwin Avila quien luego recibió la distinción del mejor juvenil en la gala de premiación de nuestra federación a los mejores del 2007.
Ramírez hará parte del nuevo proyecto de un equipo Continental dirigido por Primo Franchini un reconocido director deportivo que ha ligado a su historia a hombres y resultados muy importantes, como un Mundial de Ruta con Mauricio Fondriest, el Picolo Giro de Marco Pantani o la creación del Roslotto que fuera el primer equipo profesional de Rusia. Ahora vuelve para manejar la escuadra Centri della Calzatura – PARTIZAN, gracias al acuerdo al que han llegado los directivos del que venia siendo un equipo sub23 en Italia y en el que venia militando el ciclista paisa Iván Dario Hernández (en la familia del ciclismo mas conocido como "El pollo”) y los patrocinadores del famoso club polideportivo PARTIZAN con sede en Belgrado (Rep. Serbia Montenegro). El tercer colombiano en esta nomina será otro bogotano, Miguel Ángel Rubiano Chávez quien nos contó sus impresiones de cara a esta nueva experiencia: “La base es la misma del equipo “dilittante”, en el que estuve antes, ahora es categoría continental, en cuanto al calendario, será igual que con el Panaria (en el que estuvo los 2 años anteriores sin mucha fortuna en plan de aprendizaje y gregario), menos el gran Giro y las carreras Protour, elegí este equipo porque me hicieron una buena oferta, podre vivir en Italia donde empezaremos temporada y además espero ser una de las cabezas”.

Vladimir Yezid López Gil (1988.01.08)

Será el nuevo integrante del equipo Polygon Sweet Nice de la Categoría Continental para Asia, el “escarabajo” que era esperado con mucha expectativa al fin se hizo presente el sábado (19) por la noche en Surabaya (segunda ciudad y puerto más importante de Indonesia) y capital ciclística de esta nación, luego de un viaje que inicio en Bogotá lo llevo por París, Hong Kong hasta Surabaya en el sudeste asiático por espacio de 5 días.
El joven ciclista que hace 15 días cumplió 20 años de inmediato comenzó sus prácticas y adaptación con miras a su debut en el prestigioso Tour de Langkawi en Malasia a comienzos de febrero.
La sorpresiva y exótica incorporación de nuestro ciclista a este conjunto se da por el interés que tenia su director deportivo Harijanto Tjondrokusumo en su afán de tener un especialista para el ascenso, falencia de los llamados lideres de esta escuadra los fuertes rodadores Yevgeniy Yakovlev (Kazajstán), y Timofeev Artemiy (Rusia).
Idea que se extracta de sus palabras a los medios de comunicación en el recibimiento de Vladimir: "Nuestro nuevo enfoque es la contratación de jóvenes corredores hacia el futuro y con extraordinario talento”. Antes de ser incluido en la nomina a Langkawi, Gil López se pondrá a prueba en el Monte Bromo, en el este de la isla de Java, y que tiene 2000 mt de altura sobre el nivel del mar.”

Julián Núñez Corredor (1986.10.24)

Es el tercero de los ruteros al viejo continente, se probara en el ciclismo aficionado español, país al que llegara despues de hacer la primera parte del calendario aqui en el pais como Vuelta al Valle, Clasicas de Anapoima y Pasca hasta su maximo compromiso la Vuelta Colombia Sub 23.
Julián cuenta ya con la experiencia de su primera vuelta de la juventud de la que debió retirarse, pero con todos los pensamientos puestos en su meta: ”Buscare convertir en realidad mi sueño de ser ciclista profesional gracias a la oportunidad que me brindaran en el conjunto Colloto de la región de Asturias".

Daniel Castillo (1984.03.21)

Es el mas recorrido de los nuevos aventureros, inicialmente en su faceta de bicicrosista (1* Rueda de Oro en el 2000) y desde hace dos años dedicado a las modalidades extremas de nuestro deporte: Downhill, Freeride y ahora al nuevo y atractivo Four-Cross prueba de habilidad, agilidad y pericia que pudimos disfrutar en nuestros país con motivo del Latinoamericano realizado en la ciudad de Copacabana.
Daniel llego el semestre pasado a la ciudad de Brisbane (Costa este de Australia), con dos objetivos continuar sus estudios de Ingeniería y competir en el duro ciclomontañismo de ese país que en sus modalidades de SuperCross y Mountain-Cross MTN-X (versiones australianas del BMX y el 4X con la única diferencia en el sistema de calificación) cuenta con varios de los mejores especialistas del mundo. Primero se probo en el BMX y sus presentaciones rápidamente le sirvieron para ser incluido en el equipo DK Bicycles (1* del ranking del BMX Australiano en el 2007) y luego ya en la alta temporada del MTB (en el verano del sur) para ser parte del equipo UMF Bicycles Australia, (línea de Freeride y Downhill de la marca MERIDA) ambas marcas de su principal patrocinador AdvanceTraders (http://www.advancetraders.com.au/ y http://www.umf-bikes.de/)
“He competido en carreras locales donde mi mayor logro hasta el momento es ser 2* en la Serie Local y 3* en el Estatal de Queensland mientras que en las 4 validas nacionales de noviembre y diciembre para mí han sido un constante aprendizaje, ya que Australia es uno de los países más fuertes del mundo y compito contra corredores profesionales. Actualmente estoy entre los 16 primeros en la categoría Elite en la general de la Copa Nacional. Pienso que si tengo la oportunidad de seguir, mi objetivo este año será representar a Colombia en la Copa Mundo en el mes de Agosto y en el 2009 en el campeonato Mundial MTB ambos eventos aquí en Canberra. Finalmente me hace muy feliz saber que en este momento la modalidad de 4X se esta empezando a consolidar en Colombia.”



Junto a los anteriores hay que mencionar ademas a:
El bicicrosista Jorge Caro, junto a los hermanos Juan Pablo y Diego Villate en CANADA, Jorge Baron ciclomontanista tambien en AUSTRALIA, y la joven Sandra Consuelo Vivas Camargo bogotana de nacimiento pero en las dos anteriores temporadas corriendo por el Club Bono del Ciclismo de Cucuta quien recientemente se radico en ALEMANIA, a todos ellos desde esta ventanita un saludo y una voz de aliento en lo que seran sus nuevas aventuras.

jueves, enero 10, 2008

Los "Ole" fueron para un “matador extranjero”

En el retorno a escena del querido Circuito Feria de Manizales para cumplir con su edición numero 16* luego de cinco años de no hacerse (el ultimo ganador fue Juan Diego Ramírez, Selle Italia en el 2002) y como siempre con un majestuoso marco de publico y buena participación los aplausos fueron, en las dos ramas, para ciclistas que desarrollan sus carreras deportivas fuera del país.
En las damas el triunfo fue para la manizaleña Claudia Marcela Castaño (1988.09.12) del club Monteblanco, quien en el 2007 integrando la nomina colombo-uruguaya Clinic Union –UC Latina, fue catalogada como la revelación de su categoría en el Serial Copa Maxxis en el Estado Georgia USA, gracias a sus seis victorias que al final le reportaron el subtitulo general detrás de la experimentada corredora norteamericana Cheryl Fuller. Claudia supero en esta ocasión a Serika Guluma (Liga del Quindío), su coterránea Sindra Viviana Narváez (Monteblanco) y la paisita Elizabeth Agudelo (Liga de Antioquia).

La prueba de los elites varones contó con un “cartel” de lujo, 10 de nuestros profesionales por el mundo, encabezados por Mauricio Ardila, F. Laverde, C. Grajales, John F Parra, Javier Zapata, Alejo Cortes, “piyuyo” Martínez, Oscar Sánchez y los que se estrenaron en la máxima categoría para la campaña 2008 y con victoria incluida Fáder Ardila y Julián Muñoz quienes en ese orden, superaron a otro antioqueño Jaime Suaza (GW Shimano) y al recién coronado campeón de la vuelta a Chiriqui en Panamá, Diego Calderón (Frugos del Valle).

La dupla paisa de Ardila y Muñoz fue llamada por el equipo Suizo HADIMEC – NAZIONALE ELETTRONICA de la Categoría Continental Europea, gracias a la fusión que logro su antiguo patrocinador el MASSI TEAM Sub23 de Italia. La nueva escuadra contara además con pedalistas suizos, italianos y alemanes entre los que se destaca Philippe Schnyder (ex Selle Italia), y su presentación oficial será el 3 de febrero en la localidad de Loreto, Italia.
“Seguiremos viviendo en Italia, pero haremos muchas carreras Cat. 1.1HC (pruebas por etapas) en otros países, en general mejora mucho la cosa y estamos muy motivados para viajar este fin de mes”.
Con el ascenso de estos al profesionalismo, se abrió la posibilidad de que otro colombiano fuera convocado al equipo MASSI TEAM Sub23 del ex ciclista profesional Rodolfo Massi, la oportunidad será para el joven oriundo de Ciudad Bolívar Julián Arredondo (1988.07.30) cariñosamente conocido como el “perico”.

Finalmente para todos aquellos que no pudimos disfrutar del circuito en la hermosa Manizales y gracias a la gentileza del fotógrafo Sergio Acevedo les adjunto el enlace a la pagina donde él publico su excelente cubrimiento. http://www.flickr.com/photos/tags/deporteciclismomanizalesferiademanizales/


miércoles, enero 02, 2008

Ultimas noticias ciclisticas en el cierre del 2007

Las siguientes fueron las actuaciones finales de algunos de nuestros ciclistas cuando finalizaba la temporada anterior:

* El primer y un tanto sorpresivo triunfo del joven “paisa” Lorenzo Francone quien en su temporada de estreno dentro de la categoría Sub23 en territorio frances vencio en el Duo de Guénange en Moselle (Lorraine) prueba en formato de contrareloj por parejas a la que se presento con su compañero Laurent Bagnard, la dupla del equipo SC Sarreguemines–Nancy marco para la distancia de 22 Kms un tiempo de 30:47” a un promedio de 42,910 km/h, superando a las parejas de Luxemburgo (LC Kayl TEAM: Fernandez Salvatore y Battistini David) y de Suiza (VC Barisien: Chardon Bruno y Kuss Olivier) por 00:27” y 00:33” respectivamente. Francone de regreso al pais celebro con otro logro al quedarse con el titulo de la prueba de Ciclomontañismo en el marco de los XXX Juegos Deportivos Departamentales Indeportes Antioquia celebrados el mes anterior en la localidad de Cisneros.



* Colocandose como el ciclista colombiano con mas victorias en Europa durante el 2007, un total de siete, el quindiano Wiliam Aranzazu festejo la navidad llevandose el premio mayor de la Carrera del Pavo en la ciudad de Villarreal (Castellón) prueba dispuesta en un circuito de 1,350 mts y que debido a la peligrosidad por la lluvia caida en la mañana navideña se realizó sobre 30 Kms para los Juniors, Sub-23 y Elites. Aranzazu agencio un tiempo de 50:18, superando en el embalaje final a Benjamí Prades (Viveros Alcanar), su compañero Pascual Falco (Costa de Azahar) y al joven Sebastián Mora (Wurth – Liberty).


* En America como es costumbre la vuelta de fin de año fue el giro “tico” que nos dejo la descollante actuación del ciclista Francisco Colorado con doble victoria de etapa, la 8* San Carlos – Heredia de 97.6 kms y la 12* San Pedro – Perez Zeledon de 120 kms, finalizando con el subtitulo detrás del “todopoderoso” ciclista local Henry Raabe que se llevo tres etapas incluida la de cierre para convertirse en el unico bicampeón en forma consecutiva de la Vuelta a Costa Rica evento que ademas vio la muy buena presentacion del ciclista Ricardo Giraldo (el “rojo” de cariño) quien se logro meter de sexto en la clasificacion general final.



* El ultimo dia del 2007 nos reporto otra gran emocion cuando Javier Humberto Zapata en nombre de todos los colombianos pudo dejar muy en alto (literalmente hablando) el nombre de Colombia. El biketrialista antioqueño fue llamado a ser parte del gran evento show como bienvenida del año Olimpico en China. La Federación de Deportes de Shanghai y la Jin Mao Tower realizaron un evento sin precedentes a nivel mundial: el Guinness World Record del ascenso en bicicleta del edificio más alto de China y cuarto más alto del mundo, La Torre Jin Mao con 420,5 metros de altura repartidos en 88 pisos (Todo el edificio se construyó alrededor del número ocho, considerado de buena suerte en la cultura china) de ahí que el reto fue ascender 2008 escaleras (y justo al inicio del 2008) para el cual los únicos tres deportistas que tuvieron el honor de participar en este gran reto, fueron: el Chino Zhang Jincheng (en representación de Asia), Xavi Casas de Andorra (por Europa, Campeón Mundial de Biketrial en el 2005 y quién en el 2004 ascendió la Torre Eiffel), y el “paisa” Zapata quien en representación de todo el Continente Americano logro con un registro de 1 hora :31 min superar la marca establecida por el chino un año atrás de hora y 40 minutos.
(Ver video reportajes muy interesantes desde España y China) www.facebook.com/video/video.php?v=16231210121 y www.biketrial-spain.com/principal.htm



* Finalmente no solo en nuestro pais el reconocimiento como el mejor Deportista del Año fue para un ciclista, (nuestra estrella Mauricio Soler, gracias a la votacion por parte de los lectores de el semanario El Espectador), igual distinción se dio en otras dos naciones hermanas: Bolivia y Republica Dominicana. Ademas de alegrarnos esto por nuestro deporte merece especial mencion el hecho que en ambos casos fueron pedalistas que corrieron la temporada 2007 integrados en nominas colombianas. El joven potosino Óscar Soliz quien gracias a sus titulos de la Doble Sucre – Potosí y la Doble Copacabana como miembro del equipo COORDINADORA – EBSA, recibio la distincion como Deportista Aficionado 2007 en su pais por parte del Consejo Editor del Diario La Razón y la Revista Deportiva Marcas.
Por su parte en la isla de “quisqueya” el ciclismo anda de plácemes y no es para menos gracias a que se coloca como el deporte de mayor crecimiento y calidad competitiva, con figuras ya reconocidas encabezadas por el consagrado Wendy Cruz, nuevo medallista de oro en la prueba de fondo en carretera de los Juegos Panamericanos en Río de Janeiro y ciclista del equipo con licencia colombiana CAICO Cycling Team que capitanea el “milagroso” Javier de J. Zapata, dicho honor le fue concedido por el Comité Olímpico Dominicano en el marco de la edición XLI del Ceremonial de la Fama del Deporte Dominicano.

martes, enero 01, 2008

04/01, Resultados en Florida: dos titulos, ademas...Texas y Venezuela

III Clásico Ciudad de Valencia – Carabobo (Cat. Nal) VENEZUELA, Marzo 30

1 Victor Cecilio Moreno (VEN) Alcaldia Cabimas
2 José Aguilar (VEN) Gobernacion Carabobo
3 Ferney Restrepo (COL)
.

Belterra Hill Country Circuit Race, Austin–Texas (Cat. Nal) USA, Marzo 30

Clasificación Final Kms, Inscritos: 73, Clasificados: 52,
1st Phil Wikoff (USA) Super Squadra 25 Puntos
2nd Alexander Boyd (USA) VMG Racing 21
3rd Robert Kane (USA) Bicycle-Heaven 18
4th Tyler Jewell (USA) TxTough/Team Hotel San Jose 16
5th CARLOS VARGAS (COL) TxTough/Team Hotel San Jose 14
.

Bike America Cycling Festival Weekend (Davie –Florida) USA, Marzo 29 y 30

Miami Lakes, Marzo 29
Categoria 1 – 2 Clasificados: 40
1 Durango John (COL) Toshiba Santo
2 Norris Keith (USA) UCI Elite
3 Hernandez Ricardo (COL) Blue Star Cycling Te
4 Robaina Rudy (USA) Herbal LifelBike Ame
5 Anjos Allison (USA) Herbalife/Bike Ameri
12 Victor Herrera (COL)
13 Alejandro Bello (COL)


Categoria 3 Clasificados: 39
1 Medina Pedro (CUB) Asv Gold
2 Vera Israel (CUB) Herbalife Bike Ameri
3 Hurnberto Pager (CUB) Unattached
7 Gil Alexander (COL) Active
15 Hernan Ramirez (COL)


Categoria Master 45 + Clasificados: 38
1 Jerabek Charles (USA) Jacksonville Racing
2 Keiser Jack (USA) Best of the Bay Cycl
3 Rosenthal Charles (USA) Herbalife.Bike Ameri
8 Mauricio Mosquera (COL) Jacksonville Racing

Categoria Junior Clasificados: 13
1 Philip Njisane (USA)
2 Marcos Rodriquez (USA)
3 Arturo Bescome (USA)
4 Henry Willis (USA)
5 Andres Cano (COL)

Bike America Vista View, Marzo 30

Categoria 1 – 2 Clasificados: 36
1 Falcon Yusvany (CUB) Toshiba Santo
2 Travieso Frank (CUB) Toshiba Santo
3 Durango John (COL) Toshiba Santo
4 Franco Ivan (COL) Toshiba Santo

5 Braley Shane (USA) Teaam Wheel
12 Alejandro Bello (COL)
24 Victor Herrera (COL)
29 Hernandez Ricardo (COL) Blue Star Cycling Team


Categoria 3 Clasificados: 40
1 Brunely Roberto (USA) Blue Star Cycling Te
2 Cano Andres (COL) Preferred Alliance Cycling
3 Medina Pedro (CUB) Asv Gold
6 Gil Alexander (COL) Active
14 Alex Montoya (COL) Orlando Road Club


Categoria Master 45 + Clasificados: 40
1 Ferrer Gus (USA) Big Wheel Sunrise
2 Risco Ralph (USA) Treasure Coast
3 Keiser Jack (USA) Best of the Bay Cycl
11 Mauricio Mosquera (COL) Jacksonville Racing
24 Fernando Angel (COL) Gearlink Team
30 Hernan Perilla (COL)


Categoria Junior Clasificados: 20
1 Andres Cano (COL) Team Squiggle
2 Marcos Rodriquez (CUB) Orlando Road Club
3 Juan Torres (CUB) Big Wheel Sunrise
4 Adrian Mendez Rv 08 Dudenhofen
5 Eddie Solorzano Unattached
14 Alex Montoya (COL) Orlando Road Club
.

Pruebas de ruta y Ciclomontañismo en los XXXI Juegos Deportivos Departamentales

.

Urrao, Antioquia. (Oficina de Prensa – Indeportes Antioquia 016). Los municipios de Urrao y Marinilla son los nuevos ganadores de torneos de los Trigésimo Primeros Juegos Deportivos Departamentales “Indeportes Antioquia”, Fase Final, al ganar los torneos de ciclismo y karate do, respectivamente.
Urrao se llevó el título del ciclismo con 19 puntos, once más que el segundo, San Rafael, que tuvo ocho. En tercer lugar quedó Medellín, también con ocho puntos, pero con una presea de oro menos que los de Oriente.
Los resultados de la última prueba de ciclismo, gran fondo, fueron los siguientes:

Categoría infantil:
1º. Esteban Sánchez – San Rafael – 48.5
2º. Camilo Osorio – Sabaneta
3º. Juan Alzate – San Pedro M

Categoría Pré-juvenil:
1º. Daniel Durango – Urrao – 1.18.16
2º. Dennis Ramírez – Sabaneta
3º. Daniel Montoya – Urrao

Categoría Juvenil:
1º. Manuel Quintero – Urrao – 1.46.44
2º. Cristian Agudelo – Itagüí
3º. David Mejía – Envigado

CICLOMONTAÑISMO:

Cumplida la prueba de Cross Country en el torneo de ciclomontañismo de los XXXI Juegos Deportivos Departamentales, fase final, el municipio de El Retiro con
10 puntos marcha en la primera posición del medallero del torneo de Ciclomontañismo al obtener en la jornada dos oros y una plata.
Apartadó es segundo con 6 puntos, producto de un oro y una plata en la categoría sub 23. Hoy continúan las competencias con la prueba contrarreloj, la cual partirá del Coliseo municipal a las 8:00 am.

Infantil – 12.4 kms
1. Rodrigo Rivera – San Rafael – 36.43
2. Samuel Urrego – Sabaneta – 38.43
3. Juan Diego Escoba – Sabaneta – 39.00

Prejuvenil – 24.8 kms
1. Sebastián Monsalve – El Retiro – 1.06.44
2. Danny Vargas – Urrao – 1.09.49
3. Sebastián Posada – Caldas – 1.12.07

Juvenil – 31 kms
1. Nelson Monsalve – El Retiro – 1.23.58
2. Ever Ospina – El Retiro – 1.24.16
3. Julián Ospina – Santa Rosa – 1.26.59

Sub 23 – 31 kms
1. Jailer Toro – Apartadó – 1.35.02
2. Hernán Gómez – Apartadó – 1.36.12

La delegación de El Retiro, con 20 puntos, se llevó el título general del torneo de ciclomontañismo de los Juegos Departamentales.
Por la gente de El Retiro se destacaron en ciclomontañismo Ever Ospina, Sebastián Monsalve y Nelson Monsalve. Los resultados de la prueba del sábado, contrarreloj individual, en ciclomontañismo, fueron los siguientes:

Sub-23:
1º. Geiber Arredondo – Apartadó – 9.28
2º. Hernán Gómez – Apartadó – 11.38

Juvenil:
1º. Ever Ospina – El Retiro – 8.29
2º. Nelson Daniel Monsalve – El Retiro – 8.50
3º. Julián Ospina – Santa Rosa – 8.56

Prejuvenil:
1º. Sebastián Monsalve – El Retiro – 8.56
2º. Danny Jair Vargas – Urrao – 9.15
3º. Deimer Fidel Lora – Urrao – 9.27

Infantil:
1º. Rodrigo Rivera – San Rafael – 9.43
2º. Juan Diego Escobar – Sabaneta – 10.06
3º. Santiago Mesa – Sabaneta – 10.14

En los Juegos Departamentales, Ciclismo da primeras medallas de Oro para Urrao y San Pedro De Los Milagros

.

XXXI Juegos Deportivos Departamentales “Indeportes Antioquia”, Diciembre 17


Ciclismo da primeras medallas de Oro para Urrao y San Pedro De Los Milagros

Urrao, Antioquia. (Oficina de Prensa – Indeportes Antioquia 013). Los municipios de Urrao y San Pedro de Los Milagros ganaron sus primeras medallas de oro, en los Trigésimo Primeros Juegos Deportivos Departamentales “Indeportes Antioquia”, Fase Final; gracias a la disciplina del ciclismo.

Por Urrao ganó la medalla de oro, Daniel Durango (foto), en la categoría prejuvenil, mientras que por San Pedro de Los Milagros el dorado fue David Lara en la categoría infantil.

La otra presea de oro que entregó el ciclismo, en el critérium, fue David Mejía de Envigado en la división juvenil.

La fecha del miércoles no tuvo más entrega de medallas de oro, pues, aparte de ciclismo, se cumplió la segunda fecha de eliminatorias en baloncesto masculino, fútbol de varones y futbol de salón masculino y voleibol femenino, y la cuarta velada de boxeo, esta última en el parque principal de “La Perla del Penderisco” o el “Paraíso Escondido” de Antioquia: Urrao.
Para este jueves 18 de diciembre, aparte de la continuación de los torneos en mención, aparecerán en escena los deportistas de atletismo, karate do y lucha y se realizará el congreso técnico de ciclomontañismo.

El cuadro general de puntuación y medallería, cumplidas cinco fechas de competencias, sigue liderado por la ciudad de Medellín con 263 puntos. El segundo lugar lo tiene la delegación de Envigado con 154 dianas, mientras que Apartadó es tercero con 129. El cuarto equipo es Rionegro, con 77 puntos, e Itagüí con 76 puntos es quinto. Bello, Chigorodó, Turbo, La Ceja del Tambo y Carepa están entre el 6º y 10º puesto.

Victorias para Urrao, San Pedro de los Milagros y Envigado dejó el critérium, primera prueba del torneo de ciclismo. En la competencia tomaron parte 178 pedalistas, un récord para los Juegos Departamentales, según informó el presidente de la Liga Antioqueña de Ciclismo, Javier Ríos.
Es de anotar que esta competencia, corrida sobre un circuito de 8 kilómetros, propició que la delegación urraeña y la sampedreña ganaran su primera medalla de oro.

Categoría Infantil, 24 kilómetros:
1. David Lara (San Pedro) 35.27
2. Juan Alzate (San Pedro)
3. Bryan Sánchez (Medellín)
4. John Álvarez (Ciudad Bolívar)
5. Santiago Ramírez (Rionegro)

Categoría Prejuvenil, 48 kilómetros:
1. Daniel Durango (Urrao) 1.10.24
2. Nadir Mejía (Medellín)
3. Sebastián Zuluaga (Medellín)
4. Jailer Castañeda (Yarumal)
5. Felipe Ríos (Sabaneta)

Categoría Juvenil, 84 kilómetros
1. David Mejía (Envigado) 1.48.15
2. Cristian Agudelo (Itagüí)
3. John Lezcano (San Jerónimo)
4. Daniel Echavarría (Medellín)
5. Juan Clavijo (San Jerónimo)
.

Envigado fue el campeón del torneo de bicicrós de los XXXI Juegos Departamentales

.
BICICRÓS:

Envigado fue el campeón del torneo de bicicrós de los XXXI Juegos Deportivos Departamentales “Indeportes Antioquia”, Fase Final, al acumular 53 puntos en las tres pruebas realizadas: Puntos, CRI y Olímpica.
El segundo lugar fue para Itagüí con 27 puntos y la representación de Medellín, con 26, ocupó la tercera posición.
Los envigadeños retienen el título que, en bicicrós, habían ganado el año anterior en la versión 30 de los Juegos que
tuvieron como sede a Cisneros y San Roque, pero que para bicicrós fue Amalfi.
El domingo 14 se cumplió la prueba Olímpica y los resultados fueron los siguientes.

11-12 años Novatos:
1º. José Luis Ramírez – Envigado
2º. Juan José Giraldo – Marinilla
3º. Brayan Velasco - Apartadó

13-14 años Novatos:
1º. Andrés Jaramillo – Itagüí
2º. Alfredo Cuesta – Turbo
3º. Santiago Barrera – Apartadó

15-16 años Novatos:
1º. Sebastián Ruiz Pérez – Envigado
2º. John Martínez – Turbo
3º. Sebastián Molina – Copacabana

17-22 años Novatos:
1º. Duván Castañeda – La Ceja
2º. Camilo Durango – Urrao
3º. Sebastián Osorio – Santa Fe de Antioquia

14 y menos años Damas:
1ª. Anlly Correa – Chigorodó
2ª. Diveana Querubín – Turbo
3ª. Angie Victoria Rico – Itagüí

15-22 años Damas:
1ª. Estefanía Gómez – Itagüí
2ª. Isabel Londoño – Envigado
3ª. Yazmín Ciro – La Unión

11-12 años Expertos:
1º. Santiago Cataño – Medellín
2º. Fabio Vélez Osorio – Envigado
3º. Manuel José Cardona – Rionegro

13-14 años Expertos:
1º. Diego Echavarría – Medellín
2º. Julián Londoño – Envigado
3º. Carlos Mario Betancur – Santa Fe de Antioquia

15-16 años Expertos:
1º. Didier Ricardo A – Carepa
2º. Lucas Ocampo – Envigado
3º. José David Ríos – Envigado

17-22 años Expertos:
1º. Sebastián Zuluaga – Apartadó
2º. Santiago Holguín – Santa Fe de Antioquia
3º. Johan Darío Gutiérrez – Envigado

El acumulado de puntos y medallas en bicicrós, sumatoria de las pruebas de puntos, CRI y Olímpica, quedó de la
siguiente manera:

I Festival Infantil Subregional de Ciclismo “Mas ENTRERRIOS para todos” (Convocatoria)



.




CONVOCATORIA

El Municipio de Entrerrios, La Liga Antioqueña de Ciclismo y la Secretaria de Deportes de Entrerrios; invitan al primer festival infantil Subregional de ciclismo “MAS ENTRERRIOS PARA TODOS” a realizarse el próximo 8 de diciembre de 2008 a las 11:00am por las principales vías del municipio.

CATEGORIAS: RECORRIDO: AVANCES

Cochisitos: 6, 7 y 8 años 2 KM CIRCUITO 5,60 R= 42x16
Principiantes: 9 y 10 años 5 KM CIRCUITO 5,60 R= 42x16
Preinfantiles: 11 y 12 años 8 KM CIRCUITO 5,60 R= 42x16
Infantil: 13 y 14 años 15 KM CIRCUITO 6,40 R= 42x14
Prejuvenil: 15 y 16 años 20 KM CIRCUITO 6,90 R= 52x16

PREMIACION: Al primero de cada categoría Trofeo y regalo, al segundo Medalla y regalo, al tercero Medalla y Regalo y al cuarto y quinto Medalla.
A la mejor niña de cada categoría se le dará un detalle.

INSCRIPCIONES: Esta se realizaran en el municipio de Entrerrios en el parque principal desde las 9:00am hasta las 10:30am del mismo día de la competencia.

Valor de la inscripción: $ 5.000 por deportista. Debe de presentar documento original y EPS.

NOTA: Todo deportista corre por cuenta y riesgo propio ó de su patrocinador; la organización del evento y ninguno de sus patrocinadores responden por perdida de vida ó materiales, daños a terceros o accidentes.

MAYORES INFORMES:

Ø Liga Antioqueña de Ciclismo 2301948 ó 2305688

Ø Dr. Jorge Arango Mejia
Director de Deportes Entrerrios 3113413489 – 8670424

Ø Sr. Nicolás Alberto Jaramillo
Coordinador Inder Entrerrios 3146795912

Ø Leocadio Vélez López
Monitor de Ciclismo 3113558919






Para que todos podamos vivir y sentir el goze del esfuerzo hecho de corazon, el sinsabor de la derrota, mejor aun la alegria del éxito, pero por sobre todo, el orgullo, el inmenso orgullo que representa llevar, en algunos casos sobre el “maillot” pero en todos en cada uno de ellos en el corazon y el pensamiento el nombre de Colombia que los impulsa para dar cada uno de esos pedalazos que los llevan por todo el mundo.
.

Atapuma llegó a la cima del líderato de la Vuelta Higuito

.
XXVI Vuelta Ciclística Higuito – ICE, COSTA RICA, Noviembre 21 al 30


John Darwin Atapuma, del equipo colombiano Indeportes Antioquia – GW Shimano, ratificó sus credenciales en el ascenso y sin contratiempos venció en la cronoescalada disputada este martes, para erigirse como nuevo líder de la XXVI Vuelta Ciclística Internacional Higuito ICE 2008.

La quinta etapa del giro, corrida entre las localidades de Palmichal de Acosta y Cruce de Frailes, en Tarbaca, con 21 km de fuerte ascenso, fue el escenario ideal para que Atapuma desplazara del liderato al costarricense Nieves Carrasco, de Dos Pinos – Coopenae B.

El colombiano, con un extraordinario tiempo de 47.21, se deshizo con facilidad de la diferencia de 1.08 que le llevaba Carrasco, y más bien se distanció de quienes ahora son sus principales escoltas: su compañero de equipo Francisco Colorado (a 2.53) y el tico Marco Salas, de IBP Pensiones (a 3.07).

La fuerte cronoescalada resultó una pesadilla para Nieves Carrasco, quien arribó a la meta con una desventaja de 7.16, por lo que cayó en la clasificación general hasta el noveno puesto, a 6.10 de Atapuma.

Con la etapa de este martes, la Vuelta prácticamente seleccionó a quienes serán sus principales protagonistas para ir en busca de la corona: un cuarteto colombiano de lujo integrado por Atapuma, Colorado, Alex Cano y Juan Diego Ramírez, dos hombres del IBP Pensiones, Marco Salas y Warren Calvo; dos de Dos Pinos – Coopenae A, Marconi Durán y Pablo Araya; Marco Salas, del IBP Pensiones, y el tricampeón defensor, Henry Raabe, del BCR Pizza Hut.

Así las cosas, el panorama pinta muy favorable para los colombianos, y en especial para Atapuma, un joven de 21 años quien podría enlistarse muy pronto en el pedalismo europeo, líder sub 23 del último Clásico RCN en su país, y quien el año anterior resultó subcampeón de la Vuelta Higuito, a solo seis segundos del monarca Henry Raabe.

Este miércoles, la caravana, con 51 ruteros en competencia, abandonará el Valle Central para buscar el fuerte calor del Pacífico costarricense. La sexta etapa partirá a las 9 a.m. frente a la Agencia del ICE en Naranjo y concluirá en el Parque de Hojancha, en la Provincia de Guanacaste, para un recorrido de 165 km, tras pasar por Esparza, Puente de la Amistad y Mansión de Nicoya.

La etapa, dedicada a Orlando Cascante, Jefe de División de Cliente del ICE, incluirá tres metas volantes, en el Restaurante Palenque Garabito (km 64), La Irma (km 96) y Puente de la Amistad (km 130), así como un premio de montaña de segunda categoría, al final del ascenso a Hojancha (km 162), a solo tres kilómetros de la línea de meta.

5* etapa, (21 km), Cronoescalada Palmichal de Acosta – Cruce de Frailes en Tarbaca
1. Jhon Darwin Atapuma (Indeportes Antioquia – GW Shimano – Colombia) 47.21
2. Francisco Colorado (Indeportes Antioquia – GW Shimano – Colombia) a 2.10

3. Marco Salas (IBP Pensiones) a 2.22
4. Alex Norberto Cano (Indeportes Antioquia – GW Shimano – Colombia) a 2.29
5. Henry Raabe (Pizza Hut) a 2.39
6. Marconi Durán (Dos Pinos – Coopenae A) a 3.23
7. Juan Diego Ramírez (Indeportes Antioquia – GW Shimano – Colombia) a 3.56
15. Juan Pablo Villegas (Indeportes Antioquia – GW Shimano – Colombia) a 5.31
26. Alejandro Ramírez (Indeportes Antioquia – GW Shimano – Colombia) a 7.55


General individual
1. Jhon Darwin Atapuma (Indeportes Antioquia – GW Shimano – Colombia) 7.21.39
2. Francisco Colorado (Indeportes Antioquia – GW Shimano – Colombia) a 2.53

3. Marco Salas (IBP Pensiones) a 3.07
4. Alex Norberto Cano (Indeportes Antioquia – GW Shimano – Colombia) a 3.15
5. Henry Raabe (Pizza Hut) a 3.25
6. Marconi Durán (Dos Pinos – Coopenae A) a 4.07
7. Pablo Araya (Dos Pinos – Coopenae A) a 5.23
8. Juan Diego Ramírez (Indeportes Antioquia – GW Shimano – Colombia) a 5.49
20. Juan Pablo Villegas (Indeportes Antioquia – GW Shimano – Colombia) a 9.30
36. Alejandro Ramírez (Indeportes Antioquia – GW Shimano – Colombia) a 25.09


Premios de Montaña
1. Marconi Durán (Dos Pinos – Coopenae A) 18 puntos
2. Jhon Darwin Atapuma (Indeportes Antioquia – GW Shimano – Colombia) 15

General por equipos
1. Indeportes Antioquia – GW Shimano – Colombia 22.11.13
2. IBP Pensiones a 9.33
3. Dos Pinos – Coopenae A a 10.09

Oficina Prensa VUELTA HIGUITO - Franklin Solís Ortiz

1º Criterium de Ciclismo Corporación Bola Educativa en Bello

1º Criterium de Ciclismo Corporación Bola Educativa

Fecha Domingo - 30 Noviembre de 2008
Lugar: ESTADIO TULIO OSPINA Niquía Bello Hora 9:00 AM
Organiza: José Fernando Zapata – Juan Alberto Ardila - Liga de Motociclismo De Antioquia

Carrera de Ciclismo para Finalizar Temporada 2008.
Informes e Inscripciones:
Calle 54 # 50 – 11 BELLO Tel: 275-89-88
Fecha Limite de Inscripción: 29 de Noviembre 2008
Valor Inscripción: $5.000
Premiación en Efectivo
Trofeos para: el Primero, Segundo, Tercero - Medallas para todos los participantes


Categorías Edad Edad Nacidos Nacidos Critérium Premio Premio Premio Hora
Inicial Final Pto1 Pto 2 Pto 3 de salida

1 Pre Infantil Varones 10 12 1998 1996 10 Minutos Trofeo Trofeo Trofeo 09:00 AM
3 Pre Infantil Damas 10 12 1998 1996 10 Minutos Trofeo Trofeo Trofeo 09:15 AM
2 Infantil Varones 13 14 1995 1994 15 Minutos Trofeo Trofeo Trofeo 09:30 AM
4 Pre Juvenil Varones 15 16 1993 1992 20 Minutos $60.000 +Trofeo $40.000 +Trofeo $20.000 +Trofeo 09:50 AM
5 Juvenil Varones 17 18 1991 1990 20 Minutos $60.000 +Trofeo $40.000 +Trofeo $20.000 +Trofeo 10:15 AM
6 Sénior Máster Abierta 20 Minutos $60.000 +Trofeo $40.000 +Trofeo $20.000 +Trofeo 10:40 AM
7 Elites y Sub23 19 1989 25 Minutos $60.000 +Trofeo $40.000 +Trofeo $20.000 +Trofeo 23:05 AM


۞ Valor Inscripción: $5,000, Duracion: 120 Minutos
۞ Los Organizadores y/ o Los Patrocinadores NO se responsabilizan por accidentes y o perdidas o daños de implementos, personales o deportivos. Prestarán eso sí, servicio de Primeros Auxilios. Se entiende que cada participante corre por su propia cuenta y riesgo
۞ El uso del casco es obligatorio para todos los participantes
۞ Los ciclistas afiliados a la Liga de Ciclismo de Antioquia correrán con el número oficial
۞ Los ciclistas afiliados a la Asociación Antioqueña de Ciclismo Sénior Máster correrán con el Nro oficial, los que no tengan Nro la organización se los otorgara
۞ Los participantes deberán estar afiliados a una EPS o al SISBEN y estar vigente la afiliación

Nota: Se elimina al que pierda Vuelta

Fecha Limite de Inscripción: 29 de Noviembre de 2008
Informes e Inscripciones: E-mail josefernandozapata07@gmail.com
Calle 54 # 50 – 11 BELLO Tel: 275-89-88 juanalbertoardila@yahoo.com


Para que todos podamos vivir y sentir el goze del esfuerzo hecho de corazon, el sinsabor de la derrota, mejor aun la alegria del éxito, pero por sobre todo, el orgullo, el inmenso orgullo que representa llevar, en algunos casos sobre el “maillot” pero en todos en cada uno de ellos en el corazon y el pensamiento el nombre de Colombia que los impulsa para dar cada uno de esos pedalazos que los llevan por todo el mundo.

Ahora el turno es para las estrellas del Porvenir

.

Constelación de estrellas juveniles se reúnen desde este miércoles para disputar la vigésimo cuarta Vuelta del Porvenir y cuarto Tour femenino que se correrá por carreteras de Cundinamarca entre el 12 y 16 de noviembre.
Los campeones panamericanos, Sebastian Salazar, Fèlix Baròn, Duvàn Arèvalo, Alexis Camacho al igual que el campeón nacional Antonio Alarcòn son entre otros las estrellas que engalanan la Vuelta que naciò en 1985 con la victoria del cundinamarquès, Efraìn Rico.
Salazar, Arèvalo y Baròn que consiguieron los títulos en el Panamericano de Ecuador, también hicieron parte de la selección Colombia que participó en los campeonatos mundiales celebrados en Repùblica de Sudàfrica en julio ùltimo. Sebastian Salazar es antioqueño, Fèlix Baròn bogotano, Duvan Arèvalo, metense y Alexis Camacho boyacense lo que demuestra la descentralización y equilibrio del ciclismo colombiano es esta división.
En la Vuelta también estará el boyacense, Nairo Quintana, reciente subcampeón de la Vuelta de la Juventud venezolana y la campeona panamericana de contrareloj individual de Rio 2008, la vallecaucana Paola Madriñàn.
En total serán ciento sesenta y dos varones menores de 19 años, repartidos en 23 equipos de doce regiones colombianas, que estarán al lado del campeón defensor, el nariñense, Darwin Pantoja, quien portara el numero Uno, liderando el escuadrón del Chocolate Sol.

EQUIPOS. Algranimar Sauna Las Palmeras, Bike House Interaseo, Indeportes Antioquia-Idea-Fla, Indercas-Sogamoso, Idermeta, Indersantander-Norquimicos, Bogotà Positiva, Cicloanapoima, Inderhuila Naturaleza productiva, San Fernando-Telmex, Cicloases Guechas-Tocancipà,Ciento por Ciento Caldense, CicloSoacha-Postal Express, Siega-Amigos del Valle, Inderba-Cimitarra-Refrisistemas, Liga del Tolima, Cundinamarca -Provincia, Ciclosoacha-MRDS, Para Tunja Lo Mejor, Multirepuestos Bosa, Cafe Còrdoba, Mixto Colombia y Mixto Nacional, son los equipos inscritos e integrados por un máximo de ocho y un mínimo de cuatro pedalistas

FAVORITOS. Los boyacenses, Antonio Alarcòn, Nairo Quintana, Alexis Camacho, los antioqueños, Luis F. Lòpez,Sebastian Salazar, Daniel Jaramillo, los santandereanos, Wilmer y Jeferson Villamizar, los bogotanos Fèlix Baròn y Esteban Chavez, los cundinamarqueses, Alvaro Duarte, Jilmar Riveros, Cristian Vanegas surgen como los grandes candidatos a pelear con el nariñense, Darwin Pantoja el titulo de la Vuelta.

DAMAS Quince damas, lideradas por la vallecaucana, Paola Madriñàn, competirán en la categoría Élite realizando el mismo trazado de los varones durante cinco días de carrera. Marcela Alfonso, campeona en el 2006, Luz A. Tovar campeona de Guatemala, Damaris Gutièrrez, campeona de Costa Rica y las caldenses, Claudia Castaño y Sindra Narváez son entre otras las pedalistas que engalanaran la rama femenina.

TRAZADO DE LA VUELTA DEL PORVENIR 2008
Miércoles 12 de Noviembre Primera Etapa La Vega- Tocancipa 90.8 Kms
Jueves 13 de Noviembre Segunda Etapa Funza-La Mesa-Mosquera-Girardot 122 Kms
Viernes 14 de Noviembre Tercera Etapa Girardot-Nariño-Girardot 78 Kms
Sábado 15 de Noviembre Cuarta Etapa CRI Puente de Piedra-La Virgen-Puente de Piedra 20 Kms
Domingo 16 de Noviembre Quinta Etapa Circuito en Soacha 80 Kms

LISTADO VUELTA DEL PORVENIR Y TOUR FEMENINO 2008

CHOCOLATE SOL
1Darwin Pantoja
2Alexis Camacho
3Edward Beltrán
4Heiner Parra
5Luis A. Largo
6Orlando Rabón
7Luis E. Acosta
8David Pareja
Dt: Serafín Bernal

ALGRANIMAR SAUNA LAS PALMERAS
11Antonio Alarcón
12Nairo Quintana
13Yeison Chaparro
14Hollman Duràn
15Wilson Ochoa
16Carlos Rodríguez
17Rodrigo Echeverri
18Ronald Fonseca
Dt. Wilson Ochoa

BIKE HOUSE INTERASEO
21Esteban Chávez
22Cristian Peña
23Juan Chamorro
24Cristian Vanegas
25Ronald Gómez
26Yennson Rodríguez
27James Jaramillo
28Crsitian Talero
Dt. Gonzalo Agudelo

INDEPORTES ANTIOQUIA-IDEA- FLA
31Luis F. López
32Juan G. Osorio
33Isaac Bolívar
34Sebastian Salazar
35Daniel Jaramillo
36Camilo Cabezas
37Juan D. Montoya
38Juan F. López
Dt. Gabriel J. Vélez

INDERCAS-SOGAMOSO
41Johan S. Morales
42Cristian Vargas
43Dario Botia
44Juliàn Córdoba
45Jose L. Gaitan
46Edwin F. Alarcón
47Javier E. Gómez
48Diego A. Soracà
Dt. Oliverio Alarcón

IDERMETA
51Cristian Gutiérrez
52Fernando Orjuela
53Duvàn Arévalo
54Omar Mendoza
55Oscar Cañas
56Jaime Tejada
57Eddy Jácome
58Juan C. Londoño
Dt. Argemiro Florez

INDERSANTANDER-NORQUIMICOS
61Luis J. Castañeda
62Jefferson Villamizar
63Juan D. Reyes
64Jonathan Jiménez
65Daniel Sepúlveda
66Wilmer Villamizar
67Atistòbulo Cala
68Josè de J. Jaimes
Dt. Pedro P. Valdivieso

BOGOTA POSITIVA
71Felix Barón
72Fabian Guzmán
73Marconi Henao
74Daniel Forero
75Jhon Zorro
76 Nelson Fonseca
77Jair Duitama
78Guillermo López
Dt. Marco T. Bustamante

ESCUELA CICLONES DE ANAPOIMA
81Jilmar Riveros
82Juan M. Chimbi
83Andrès Mùñoz
84Andrey Pesellin
85Felipe Díaz
86Felioe Mùñoz
87Sebastian Caro
88Juan Reyes
Dt. Edgar Ruiz

INDERHUILA NATURALEZA PRODUCTIVA
91Duber Quintero
92Angel Tovar
93Camilo A. Ramírez
94Wilmar Serrato
95Josè C. Aroca
96Cristian Artunduaga
97Ruben D. Moreno
Dt. Carlos Pérez

SAN FERNANDO TELMEX
111Andrès F. Díaz
112Pedro Chilas
113Ivan Daza
114Juan C. Callejas
115Jorge Gaitàn
116Sergio León
117Jaime A. Perdomo
Dt. Luís C. Callejas

CICLOASES GUECHAS-TOCANCIPA
121Robert Corredor
122Marcolino López
123Anar Medina
124Wilson Chisco
125Andrès Pulido
126Crsitian Castillo
127Fernando Ospina
Dt.Marcos A. Goyez

CIENTO POR CIENTO CALDENSE
131Vìctor H. Cortés
132Mauricio Henao
133Luis F. Arango
134Enrique Sánchez
135Mario Flores
136Joan D. Soto
137Javier Parra
Dt.Luis E. Medina

ALMACEN CICLOSOACHA-POSTAL EXPRESS
141Miguel Mendoza
142Felipe Fonseca
143Camilo Mendoza
144Jose L. Peña
145Jhon Blanco
146Raùl Bernal
Dt. Marco T. Bustamante

SIESA Y AMIGOS DEL VALLE
151Jhon F. Ramírez
152Jonathan Ahumada
153Danny J. López
154John F. Díaz
155Pablo J. Soto
156Daniel L. Marulanda
157Erik A. Martinez
Dt.Jose G. Pantano

INDERBA- CIMITARRA
REFRISISTEMAS
161Jeferson Rueda
162Pedro Aguilar
163Uber Ortiz
164Alexander Prada
165Ramiro Duràn
166Julian M. Ferreira
Dt. Luís G. Ferreira

MULTIREPUESTOS BOSA
167Vìctor Quintero
168Danilo Martinez
169Camilo Mendoza
170Diego Pàrraga
171Alvaro Duarte
172Felipe Torres

LIGA DEL TOLIMA
174Camilo Tique
175Juan Carlos Apache
176Camilo Aragón
177Freddy Quintero
178Jhon Jairo Villanueva
179Dubier Aldana

CICLOSOACHA-MRDS
180Camilo Sánchez
181Jahir Castrlllòn
182Ferney Martin
183Jonathan Rodriguez
Dt. Ferney Bello

MIXTO COLOMBIA
184Juan F. Silva Antioquia
185Oscar Becerra Sauna Las Palmeras
186Ronald Fonseca Sauna Las Palmeras
187Jonathan Moreno Las Palmeras
188Juan C. Valencia Bike House
189Santiago Giraldo Bike House
190Bryan Bernal Chocolate Sol
191William Suarez Chocolate Sol

PARA TUNJA LO MEJOR-IDRS SOGAMOSO
192Edwin Amaya IDRS Sogamoso
193Wilmer Mùñoz
194Edwin Hernández
195Sergio Jiménez
196Fabian Amaya

MIXTO NACIONAL
197 Jorge E. Martínez Risaralda
198Jhon P. Oviedo Quindío
199Alejandro Montoya Cartago
200Luis Guerrero Nariño
201Jorge Chamizo Traviesos Cauca
202Hernàn D. Parra Alc. Zetaquira
203Andrès F. Aponte IDRS Sogamoso
204 Iván D. Álvarez IDRS Sogamoso

MIXTO CUNDINAMARCA PROVINCIA
205Anderson Aldana Alc. Beltrán
206Juan D. Bejarano Flejes Bomelo
207Jeison Bernal Occidental Faca
208Alejandro Ardila Ciclo Tequendama

CAFÉ CORDOBA
209Cèsar G.Torrado
210Wiltaiber Ceballos
211Josè I. Díaz
212Naiver Villadiego
Dt. Ancizar Cárdenas

DAMAS

CUNDINAMARCA
231Marcela Alfonso
232Paola Martinez
233Victoria Galvis
234Marcela Martinez
235Nadia González

CIENTO POR CIENTO CALDENSE
23612Sandra B. Narváez
237Claudia M. Castaño
Dt. Jhon J. Narváez

BOGOTA POSITIVA
238 Rocío Parrado
239 Vivian Pineda

QUINDIO 240Damaris Gutiérrez
TOLIMA 241Luz A. Tovar
META 242Erika Rondòn.
FUSAGASUGA 243Yurani Sabogal
VALLE 221Paola Madriñan


Oficina Prensa Fedeciclismo Colombia
.





Avanza Vuelta del Porvenir 2008

.

El campeón nacional Antonio Alarcón y la actual campeona de la carrera, Paola Madriñan han quedado registrados para participar en la Vuelta del Porvenir y Tour Femenino que se disputará por carreteras de Cundinamarca del 12 al 16 de noviembre del presente año.

La prueba reservada para menores del 19 años en los varones y damas élite contará con alrededor de doscientos pedalistas de los cuales una veintena serán mujeres.

Alarcón nacido en Santa María, Boyacá, gano la prueba de gran fondo en los Nacionales juveniles de Bucaramanga y es reciente campeón de la clásica de Aguazul, encabezara la nomina Algranimar - Sauna las Palmeras que cuenta con el apoyo de Flix "el gato" Cardenas.

Por su parte Paola gano el Tour Femenino el año pasado, se alzó con el titulo de la Clásica del Quindío y de la Contrarreloj de los Panamericanos en Uruguay.

La Vuelta del Porvenir comenzará con una jornada montañosa entre La Vega y Tocancipá que incluye dos puertos de montaña de los cuales el segundo es de primera categoría en el Alto del Vino el 12 de noviembre y que pondrá a prueba los futuros escaladores del ciclismo nacional.

La contrarreloj llana por los alrededores de Puente de Piedra el penúltimo día, dejará el orden de la general individual de la carrera que se sellará con un circuito en Madrid el 16 de noviembre

TRAZADO DE LA VUELTA DEL PORVENIR 2008
Miércoles 12 de Noviembre Primera Etapa
La Vega- Tocancipá 90.8 Kms

Jueves 13 de Noviembre Segunda Etapa
Funza-La Mesa-Mosquera-Girardot 122 Kms

Viernes 14 de Noviembre Tercera Etapa
Girardot-Tocaima-Viota-Mesitas del Colegio 97.6 Kms

Sábado 15 de Noviembre Cuarta Etapa
CRI Puente de Piedra-La Virgen-Puente de Piedra 20 Kms

Domingo 16 de Noviembre Quinta Etapa
Circuito en Madrid 80 Kms

Boletin Prensa Fedeciclismo

Colombia con todo a la Vuelta Higuito en Costa Rica

. ¡Vuelta Higuito ICE, viene mejor que nunca!

* XXVI edición se disputará del viernes 21 al domingo 30 de noviembre
* Dedicada a Rodrigo Arias, Ministro de la Presidencia
* Colombia llega con fuerte equipo en busca del título que se le escapó en los últimos tres años


Con un total de diez etapas, plena compenetración con las comunidades, destacadas variantes y una llamativa presencia en la caliente pampa guanacasteca costarricense, la XXVI Vuelta Ciclística Higuito ICE 2008 promete estar mejor que nunca.

El giro se disputará del viernes 21 al domingo 30 de noviembre próximos y será dedicado a Rodrigo Arias Sánchez, Ministro de la Presidencia, quien será el encargado de dar el banderazo de partida tanto en la primera etapa como en la quinta, según anuncio Glauco Pinto Rodríguez, Presidente de la Asociación Deportiva de Higuito Especializada en Ciclismo, organizadora de la renombrada clásica que año con año sirve de preámbulo a la Vuelta Ciclística Internacional a Costa Rica.

La versión 2008 de la Vuelta Higuito ICE, denominada asi gracias al patrocinio del Instituto Costrricense de Electricidad (ICE), tendrá un recorrido total de 1073 kilómetros y contará como es tradicional con la participación de los más destacados sextetos del país y de la presencia, una vez más, de la organización colombiana Orgullo Paisa, de Antioquia, que en esta oportunidad traerá una formación de lujo con el fin de buscar el título que en las últimas tres ediciones quedó en poder del costarricense Henry Raabe.

Se espera que Raabe corra junto con su equipo, BCR Pizza Hut, en busca de un histórico cuatro título en fila. Además del conjunto pizzero, es inminente que tomen la partida los otros equipos locales, como Dos Pinos – Coopenae, Super Pro – Economy Rent a Car, IBP Pensiones, ADOCI y Café Rey – Arrendadora K – Nokia – Peugeot.

Colombia más fuerte

Orgullo Paisa, por su parte, ha anunciado que arribará al país el jueves 20 de noviembre en horas de la mañana en vuelo de TACA, con un equipo integrado por los pedalistas Alex Norberto Cano, Alejandro Ramírez, Francisco Colorado, Juan Diego Ramírez, John Darwin Atapuma y Juan Pablo Villegas, a las órdenes del entrenador Wilmar Henao, el masajista Rubén Darío Vélez, el mecánico Antonio Parra y el delegado Jesús Piedrahita.

Además vendrán de Colombia el comisario internacional César Sánchez y el connotado periodista César Augusto Tobón, quien será la figura estelar en las transmisiones de Radio Columbia.

Los ruteros colombianos, que en estos momentos corren en su país el cuadragésimo octavo Clásico RCN Pilsen, ya son figuras reconocidas en Costa Rica pues han estado en diferentes vueltas en nuestras carreteras. Incluso, John Darwin Atapuma fue el año anterior subcampeón de Higuito, al finalizar a solo seis segundos del tricampeón Raabe, quien por dos ediciones en fila y en forma dramática le arrebató la corona al cafetero Janier Acevedo en los últimos kilómetros de competencia.

Con este elenco que incluye cuatro corredores élite (Alex Cano, Alejandro y Juan Diego Ramírez y Francisco Colorado) y dos Sub 23 (John Atapuma y Juan Pablo Villegas), Colombia buscará volver a triunfar en Higuito, como lo hizo con Héctor Orlando Mesa (2004), Mauricio Ardila (2001), Alexis Rojas (2000), Jorge Martínez (1999), Ismael Sarmiento (1998) y José Reatiga (1993).

La Vuelta Higuito ICE arrancará el viernes 21 de noviembre a las 6.30 p.m. en el Velódromo Nacional, en el Parque de la Paz, con una contra reloj de un kilómetro.

Al día siguiente, la caravana saldrá de Higuito de San Miguel de Desamparados con rumbo a San Pedro de Poás, y el domingo 23 lo hará del ICE en La Sabana hasta San Carlos, con desvío en el Cruce de Río Frío.

La cuarta etapa será el lunes 24, con un circuito de 14 vueltas en Santa Ana antes de enrumbarse a Puriscal, y el martes 25 habrá una novedosa contra reloj de ascenso de 21 km entre Palmichal y Tarbaca.

El miércoles 26 la Vuelta se dirigirá hacia la provincia de Guanacaste, en el Pacífico costarricense, cuando se dispute la sexta etapa entre Naranjo y Hojancha. Un día después se correrá la largada Nandayure – Filadelfia – Nandayure, previo a la disputa de la etapa más extenuante, el viernes 28, entre Filadelfia, Playas del Coco, Liberia, Bagaces, Cañas y Miramar, con un recorrido de 179 km.

Para el sábado 29 está prevista una jornada ya tradicional, el Circuito Alcalde Miramar con ocho vueltas de vertiginosos descensos y pronunciadas subidas, antes de cerrar con broche de oro, el domingo 30, cuando se corra la decisiva rompe piernas que este año saldrá del Instituto Nacional de Aprendizaje en La Uruca para enrumbarse a Ochomogo, La Sierra, Frailes, San Juan Sur y Norte, Jericó e Higuito.

Además vendrán de Colombia el comisario internacional César Sánchez y el connotado periodista César Augusto Tobón, quien será la figura estelar en las transmisiones de Radio Columbia.

Los ruteros colombianos, que en estos momentos corren en su país el cuadragésimo octavo Clásico RCN Pilsen, ya son figuras reconocidas en Costa Rica pues han estado en diferentes vueltas en nuestras carreteras. Incluso, John Darwin Atapuma fue el año anterior subcampeón de Higuito, al finalizar a solo seis segundos del tricampeón Raabe, quien por dos ediciones en fila y en forma dramática le arrebató la corona al cafetero Janier Acevedo en los últimos kilómetros de competencia.

Con este elenco que incluye cuatro corredores élite (Alex Cano, Alejandro y Juan Diego Ramírez y Francisco Colorado) y dos Sub 23 (John Atapuma y Juan Pablo Villegas), Colombia buscará volver a triunfar en Higuito, como lo hizo con Héctor Orlando Mesa (2004), Mauricio Ardila (2001), Alexis Rojas (2000), Jorge Martínez (1999), Ismael Sarmiento (1998) y José Reatiga (1993).

La Vuelta Higuito ICE arrancará el viernes 21 de noviembre a las 6.30 p.m. en el Velódromo Nacional, en el Parque de la Paz, con una contra reloj de un kilómetro.

Al día siguiente, la caravana saldrá de Higuito de San Miguel de Desamparados con rumbo a San Pedro de Poás, y el domingo 23 lo hará del ICE en La Sabana hasta San Carlos, con desvío en el Cruce de Río Frío.

La cuarta etapa será el lunes 24, con un circuito de 14 vueltas en Santa Ana antes de enrumbarse a Puriscal, y el martes 25 habrá una novedosa contra reloj de ascenso de 21 km entre Palmichal y Tarbaca.

El miércoles 26 la Vuelta se dirigirá hacia la provincia de Guanacaste, en el Pacífico costarricense, cuando se dispute la sexta etapa entre Naranjo y Hojancha. Un día después se correrá la largada Nandayure – Filadelfia – Nandayure, previo a la disputa de la etapa más extenuante, el viernes 28, entre Filadelfia, Playas del Coco, Liberia, Bagaces, Cañas y Miramar, con un recorrido de 179 km.

Para el sábado 29 está prevista una jornada ya tradicional, el Circuito Alcalde Miramar con ocho vueltas de vertiginosos descensos y pronunciadas subidas, antes de cerrar con broche de oro, el domingo 30, cuando se corra la decisiva rompe piernas que este año saldrá del Instituto Nacional de Aprendizaje en La Uruca para enrumbarse a Ochomogo, La Sierra, Frailes, San Juan Sur y Norte, Jericó e Higuito.

Glauco Pinto, quien este sábado por la noche viajó a Colombia invitado por la organización para presenciar el Clásico RCN, indicó que la Vuelta Higuito ICE 2008 promete un espectáculo como nunca antes, gracias a la activa participación comunal ya que en todas las salidas y llegadas se vivirán verdaderas fiestas locales con el apoyo de las escuelas y colegios de todos los lugares que albergarán la caravana.

Las etapas

1. Viernes 21 6.30 p.m. Contra Reloj Velódromo Nacional (1 km)
2. Sábado 22 9 a.m. Higuito – San Pedro de Poás (98 km)
3. Domingo 23 9 a.m. ICE Sabana – Cruce Río Frío – San Carlos (157 km)
4. Lunes 24 9 a.m. Circuito Santa Ana – Puriscal (105 km)
5. Martes 25 9.30 a.m. Contra Reloj de Ascenso Palmichal – Tarbaca (21 km)
6. Miércoles 26 9 a.m. ICE Naranjo – Esparza – Puente La Amistad – Nicoya – Hojancha (165 km)
7. Jueves 27 9 a.m. Nandayure – Nicoya – Santa Cruz – Filadelfia – Santa Cruz – Nicoya – Nandayure (152 km)
8. Viernes 28 8.30 a.m. Filadelfia – Playas del Coco – Liberia – Bagaces – Cañas – Miramar (179 km)
9. Sábado 29 9 a.m. Circuito Alcade Miramar (102 km)
10. Domingo 30 8.30 a.m. INA La Uruca – Ochomogo – La Sierra – Frailes – San Juan Sur y Norte – Jericó – Higuito (93 km).

PRENSA VUELTA HIGUITO
Franklin Solís Ortiz
Domingo 26 / 10 / 2008

En la XXV Clasica Senior Master EPM, victorias repartidas para paisas y vallunos

.

En las carreteras del suroeste antioqueño se vivieron el pasado puente festivo las emociones de la fiesta del ciclismo, con motivo de la Clasica de ciclismo senior master EPM (Empresas Publicas de Medellín), llamada en esta ocasión “De vuelta por el suroeste” y que en este año llego a su edicion “bodas de plata”.

A la cita acudieron cerca de un centenar de pedalistas en seis categorías procedentes de Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindio y Valle, delegaciones todas ellas que han figurado en la repartición de la importante premiacion propuesta que ascendio a siete millones de pesos.

William Cataño, Jorge Ivan Restrepo, Jorge Enrique Garcia, Rubiel Cortes, Jesús A. Piedrahita y Hernando Ochoa, fueron los ciclistas que lograron los titulos de campeones en sus respectivas categorías y para quienes en su mayoria fue una especie de revancha luego de su participacion en la pasada vuelta a Colombia senior master donde lograron posiciones de vanguardia.

La edicion 25º de la tambien llamada “Vuelta Antioquia Senior Master” tuvo tres etapas que sumaron 164 kilometros, repartidos en, dos duras y calientes rutas: La Pintada – Ciudad Bolivar (primera fraccion, 73 Kms) y Ciudad Bolivar – Jardin (2º tramo con 55 Kms), y finalmente el dia lunes, un rapido circuito de una hora, en los alrededores del “Edificio Inteligente de EPM” en el corazon de la capital paisa.

Finalmente manifestar los “sentimentos encontrados” que se tuvieron por parte de todos los integrantes de esta caravana ciclistica en la jornada de cierre, de un lado el profundo pesar tras conocerse del desceso de la señora Luz Marina Rodriguez, esposa de nuestro presidente de la liga de ciclismo de Antioquia don Javier Rios, pero tambien la alegria de saber que este importante evento seguira creciendo gracias al decidido apoyo y respaldado brindado por el Dr. Federico Restrepo P., Gerente General de EPM, declarado practicante y aficionado a nuestro deporte estrella. Resultados:

.
Categoria Promocional

Clasificacion General Individual Final
1º William Castaño (Independiente)
2º Farfrey Ospina (EPM)
3º Antonio Donado (Dream Team)

Ganadores de Etapa: William Castaño y Juan Esteban Mejia (2º y 3º) (Esc. Belleza de Mariela)
Metas Volantes: Farfrey Ospina EPM

.

Categoria “A”

Clasificacion General Individual Final
1º Jorge Ivan Restrepo (Comfenalco)
2º James Soto (Kamikaze Pereira)
3º Misael Orozco (Marinilla)
Novato: Hector A. Ramos
Ganadores de Etapa: Jorge I. Restrepo, Misael Orozco y Pablo Donado (Dream Team)
Metas Volantes: Elmer Villegas (EPM)


.
Categoria “B”

Clasificacion General Individual Final
1º Jorge Enrique Garcia (Comercializadora Roldan – Tulúa)
2º Jaime Maya (La Llave Magica)
3º Santiago Robledo (Kamikaze Pereira)
Novato: Albeiro de jesús Sierra (Kumho Llantas)
Ganadores de Etapa: Jaime Maya, Santiago Robledo y Jorge Leon Otalvaro (Colbic)
Metas Volantes: Jorge Enrique Garcia





.
Categoria “C”

Clasificacion General Individual Final
1º Rubiel Cortes (EPM)
2º Mario Cortes (Club Halcones Armenia)
3º Jorge Gomez (CV Ingenieria)
Ganadores de Etapa: Mario Cortes, Nelson Restrepo y Rubiel Cortes
Novato: Orlando Jaramillo (Supermercado Bodegon)

.

Categoria “D”

Clasificacion General Individual Final
1º Jesus Antonio Piedrahita (Comercializadora Roldan – Tulúa)
2º Hugo Salazar (Sena)
3º Gildardo Restrepo (Cordeca)
Novato: Isnaldo Pinilla (Kamikaze de Manizales)

Categoria “E”

Clasificacion General Individual Final
1º Hernando Ochoa (Punto Blanco)
2º Hernando Acevedo (UniBordados)
3º Martin Emilio Rodriguez (Indeportes)

Ganadores de Etapa: Hernando Ochoa, Jesus Antonio Piedrahita y Martin Emilio Rodriguez
Metas Volantes: Hugo Salazar (Sena)
Novato: Claudia Valencia (Independiente)
.

Giovanni Báez y Mauricio Ortega lideran el equipo UNE para el Clásico RCN

.

Diez ciclistas tendrá el director deportivo Raúl Mesa para pelear por el título de la segunda carrera más importante del año
El campeón de la Vuelta a Colombia de este año, el boyacense Giovanni Báez, y el más explosivo de los escaladores de este año, el antioqueño Mauricio Ortega, saldrán el próximo sábado 18 de octubre por el título de la carrera más apetecida de este segundo semestre: el Clásico RCN. Ambos comandarán el Equipo UNE, que esta temporada ha demostrado su protagonismo y ambición al ganar 11 de las 15 carreras del calendario nacional que ha disputado. La carrera tendrá 1.345 kilómetros repartidos en nueve etapas, que comenzará en la isla de San Andrés y después de dos días tocará tierra continental para retomar su camino en Zipaquirá (Cundinamarca) y finalizar el domingo 26 de octubre en Cali. El año pasado el campeón fue Libardo Niño, seguido en la general por Javier González, quien corrió para UNE y justamente había salido campeón en el 2006.

Esta es la nómina de UNE para el Clásico RCN-2008:
1. Giovanni Báez
2. Mauricio Ortega
3. Daniel Rincón
4. Juan Carlos López
5. Óscar Álvarez
6. Wilson Cepeda
7. Freddy Piamonte
8. John Freddy García
9. John Martínez
10. Cayetano Sarmiento

UNE fue protagonista en los dos últimos ediciones del Clásico RCN. En el 2006 logró el título con Javier González. Y el año pasado con el mismo González logró el segundo lugar.
Cinco ciclistas de UNE que corrieron el Clásico RCN del año pasado repetirán en esta versión: Báez, López, Álvarez, Piamonte y Martínez.

UNE lleva once carreras ganadas de las 15 que ha disputado este año: Vuelta al Valle (con Giovanni Báez), Clásica de Anapoima (Cayetano Sarmiento), Clásica de Pasca (Wilson Cepeda), Clásica de Fusagasugá (Julián Rodas), Vuelta a Colombia (Giovanni Báez), Clásica de Guarne (Mauricio Ortega), Vuelta a Antioquia (Mauricio Ortega), Clásica Internacional de Bogotá (Giovanni Báez), Clásica de Marinilla (Cayetano Sarmiento), Clásica Club Deportivo Boyacá (Daniel Rincón) y Vuelta Nacional Marco Fidel Suárez (Daniel Rincón).

El equipo UNE, que en sus diez temporadas de existencia bajo la dirección técnica de Raúl Mesa, se ha llamado 05 Orbitel, Orbitel, EPM ORBITEL y UNE Orbitel, ha logrado seis títulos en el Clásico RCN:
1999: Jairo Hernández
2000: Juan Diego Ramírez
2001: Juan Diego Ramírez
2003: José Castelblanco
2004: Hernán Buenahora
2006: Javier González

En el 2007 UNE logró el segundo lugar con Javier González, quien de paso ganó la tercera etapa (Honda-Villamaría).

RECORRIDO CLÁSICO RCN-2008
Etapa 1 (Sábado 18 octubre): San Andrés (contrarreloj por equipos), 30 km
Etapa 2 (Domingo 19 octubre): San Andrés (circuito Urbano), 102 km
Etapa 3 (Lunes 20 octubre): Zipaquirá-Arcabuco, 168 km
Etapa 4 (Martes 21 octubre): Ventaquemada-Girardot, 238 km
Etapa 5 (Miércoles 22 octubre): Girardot-Armenia, 162 km
Etapa 6 (Jueves 23 octubre): Santa Rosa de Cabal-Medellín, 206 km
Etapa 7 (Viernes 24 octubre): Sabaneta-Manizales, 177 km
Etapa 8 (Sábado 25 octubre): Manizales-Buga, 223 km
Etapa 9 (Domingo 26 octubre): Palmira-Cali, contrarreloj individual, 35 km

LO QUE PIENSA RAÚL MESA:
"Queremos pelear este año el título y para eso UNE cuenta con Báez y Ortega, así como Daniel Rincón, quien ha rematado de gran forma el último mes con dos carreras ganadas. En la contrarreloj por equipos del primer día no se va a arriesgar mucho para evitar caídas y porque el orden de la llegada es por bonificaciones y no tiempo real. La etapa más dura será la quinta, Girardot-Armenia, pues pasará por La Línea".

RESULTADOS EQUIPO UNE 2008 CALENDARIO NACIONAL:

Clásica de Rionegro:
2º Freddy Piamonte
6º Jaime Castañeda
8º Giovanni Báez

Vuelta al Valle:
Campeón Giovanny Báez
Victoria etapa 2 (Guacarí-Roldanillo, 123 km): Carlos Urán
Victoria etapa 3 (Roldanillo-Dovio, 98 km): Giovanni Báez

Clásica de Anapoima:
Título Cayetano Sarmiento

Clásica de Pasca:
Título Wilson Cepeda

Vuelta a Colombia Sub-23:
3º Cayetano Sarmiento
Victoria etapa 4 Jaime Castañeda
Victoria etapa 6 Cayetano Sarmiento

Clásica Ciudad de Fusa:
Campeón Julián Rodas

Vuelta a Colombia:
Campeón Giovanny Báez
3º Mauricio Ortega
Victoria etapa 2 (Piedecuesta-Socorro): John Freddy García
Liderato Etapa 4 (Tunja-La Vega): Wilson Cepeda: 2º en etapa Cepeda
Liderato Etapa 5 (La Vega-La Dorada): Wilson Cepeda; 2º en etapa John F. García
Liderato Etapa 6 (Doradal-Santuario): Wilson Cepeda; 2º en etapa Óscar Álvarez
Liderato Etapa 7 (Rionegro-Circuito Llanogrande-La Ceja-La Unión): Wilson Cepeda
Liderato Etapa 8 (Contrarreloj Medellín-Santa Elena) y 2o. en etapa Giovanny Báez
Liderato Etapa 9 (Puente Iglesias-Manizales): Giovanny Báez
Liderato Etapa 10 (Manizales-Mariquita): Giovanny Báez
Liderato Etapa 11 (Mariquita-Alto de La Linea): Giovanny Baez y 2o. en etapa Mauricio Ortega
Liderato Etapa 12 (Quimbaya-Pereira): Giovanny Báez
Liderato Etapa 13 (Cartago-Cali): Giovanny Báez y 2° en etapa Óscar Álvarez


Clásica de Guarne:
Campeón Mauricio Ortega
Victoria etapa 2 (San Rafael-Guarne): Daniel Rincón
Victoria etapa 3 (Guarne-Parque Piedras Blancas): Mauricio Ortega

Vuelta a Antioquia:
Campeón Mauricio Ortega, victoria etapa y campeón montaña
Victoria Etapa 1 (Medellín-Yarumal): Mauricio Ortega
Campeón por equipos

Clásica Ciudad de Bogotá:
Campeón Giovanni Báez
Victoria etapa 1: Giovanni Báez
Victoria etapa 2: Óscar Pachón
Títulos montaña y regularidad (ambos con Báez)
Mejor Sub-23: Cayetano Sarmiento

Clásica de Marinilla:
Campeón Cayetano Sarmiento
Victoria etapa 2: Cayetano Sarmiento
Títulos Metas Volantes (Jaime Castañeda) y Sub-23 (Cayetano Sarmiento)

Clásica Club Deportivo Boyacá:
Campeón Daniel Rincón
Victoria etapa 1: Daniel Rincón

Vuelta Nacional Marco Fidel Suárez:
Campeón Daniel Rincón
Victoria etapa 3 (San Pedro-San Félix): Juan Carlos López
Victoria etapa 4 (Contrarreloj Bello-San Pedro de los Milagros): Daniel Rincón
Títulos Montaña y Regularidad (Daniel Rincón)

Vuelta a Cundinamarca:
3º John Martínez
Victoria etapa 2 (Chía-Facatativá): John Martínez
Victoria etapa 3: (Funza-San Antonio del Tequendama): Giovanni Báez
Título montaña (Giovanni Báez)
Título Sub-23 (Óscar Pachón)

Vuelta a Boyacá:
Victoria etapa 1 (Sogamoso-Gámeza): Daniel Rincón


OFICINA DE PRENSA
Todoterreno Comunicaciones

FABIO DUARTE CAMPEÓN MUNDIAL DE RUTA, CATEGORIA SUB 23

.


Boletin de Prensa - Hola Comunicacion press - www.colombiaespasion.com.co/ciclismo


FABIO DUARTE del equipo COLOMBIA ES PASIÓN-COLDEPORTES escribió una nueva pagina en la gloriosa historia del ciclismo colombiano al proclamarse campeón mundial de ruta Sub 23 en la misma ciudad donde hace 37 años Martin Emilio “Cochise” Rodríguez se coronó campeón del mundo de persecución individual. DUARTE protagonizó la hazaña más dulce del ciclismo colombiano en los últimos años, sumando el segundo título mundial de ruta para Colombia después de la medalla de oro obtenida por Santiago Botero en la CRI Elite de los mundiales de Zolder, Belgica.

DUARTE se impuso al italiano Simone Ponzi, quien se hizo con la medalla de plata y al alemán John Degenkolb que se colgó el bronce. La prueba se disputó a lo largo de diez vueltas a un circuito de 17,3 kilómetros, con dos subidas que no superaban el 6% de pendiente media. No obstante el segundo ascenso denominado como el Ronchi, se encontraba solo a 4 kilómetros de la meta.

Desde el inicio el joven nacido en Facatativá, Cundinamarca, puso a soñar a los colombianos con una medalla al meterse desde la segunda vuelta en una fuga junto a: Dominik Nerz (Alemania), Alexander Porsev (Rusia), Sefano Borchi (Italia), Cyril Gautier (Francia), Ricardo Van Der Velde (Holanda), Dejan Bajt (Eslovenia), Thomas De Gendt (Belgica), Jonathan Monsalve (Venezuela), Rafael Valls Ferri (España) y Rafael Andriato (Brazil).

Con el pasar de las vueltas el grupo de punta incrementaba su diferencia recibiendo corredores que ante la velocidad de la fuga saltaban del lote para alcanzarla. En el cuarto giro el grupo era integrado por 15 corredores que marchaban seguidos por un grupo persecutor de seis. DUARTE se mantuvo siempre dentro de los punteros en donde hacían mayoría los italianos que buscaban reivindicar su localía con la medalla de oro.

A falta de tres giros el grupo había incrementado su número hasta casi 30 corredores donde los alemanes e italianos ponían los mayores elementos e intentaban ataques. El italiano Daniel Oss era el primero en irse encontrando respuesta por parte de John Degenkolb y de un FABIO DUARTE que se mostraba ya con las fuerzas suficientes para pelar las medallas.

El alemán Dominik Nerz se unía al trío de punteros conformando una cuarteta que poco a poco empezaba a sacar diferencias. Cuando la escapada se iba arriba de los 40 segundos el grupo empezaba a perseguir. Ben Swift de Gran Bretaña se iba con todo por la fuga seguido por Damiano Caruso y el ucraniano Smukulis. No obstante, Caruso era el único que conseguía unirse a los punteros conformando un grupo de dos italianos, dos alemanes y un tenaz DUARTE que no desfallecía ante la superioridad numérica de sus rivales.

Los integrantes de la escapada se daba cambios para incrementar su diferencia seguidos a 11 segundos por un dueto conformado por Ben Swift y Cyril Gautier (Francia) y un grupo de 20 a 1:30. Cuando entraban en la penúltima vuelta Swift y Gautier se unían a la fuga conformando un grupo de siete que apuntaba a definir la carrera.

En el ultimo giro los ataques no se hacían esperar, Caruso era el primero en intentarlo pero DUARTE respondía con rapidez. El aleman Nerz se reventaba y dejaba a los dos italianos haciendo mayoría en la punta. En el ascenso del Ronchi los seis punteros se median las fuerzas a la espera de dar el zarpazo definitivo. Rui Costa (Portugal), Silin de Rusia y el italiano Simone Ponzi alcanzaban la punta para conformar nueve.

Los italianos apuntaban a la victoria los últimos kilómetros. Oss y Carusso lanzaban a Ponzi en el embalaje pero una luz azul saltaba por fuera del transalpino en la última curva y alzaba los brazos por más de 200 metros. Esa luz era confundida al principio con algún ruso o francés pero se trataba de nadie más que FABIO DUARTE, doble campeón de la Vuelta a Colombia Sub 23, líder por varios días de la Elite y quien ganaba por primera vez para nuestro país un título mundial de Gran Fondo en carretera.

El segundo integrante del TREN ROJO en competencia, JARLINSON PANTANO arribó en la casilla 81 a 5:23, mientras que el antioqueño Jaime Suaza se ubicó 97 a 12:01. Winner Anacona y Ramiro Rincón no terminaron la prueba. DUARTE y PANTANO regresaran al país el próximo lunes 29 de Septiembre a las 2:20 PM en el vuelo 422 de la aerolínea Air France.

El equipo COLOMBIA ES PASIÓN-COLDEPORTES se enorgullece de aportar triunfos y títulos al deporte de nuestro país. FABIO FUARTE cumplió todo su ciclo de preparación al mundial en Europa, gracias al auspicio y patrocinio de su equipo COLOMBIA ES PASIÓN-COLDEPORTES que no ha escatimado esfuerzos en retomar la senda labrada por los escarabajos en los 80’s y 90’s para volver a conseguir los triunfos internacionales en el deporte que mas gloria le ha dado a nuestro país.

Reacciones

Fabio Duarte (Colombia es Pasión-Coldeportes): Le dedico este triunfo a mi papá, a mis hermanos y a todo Colombia que siempre ha estado conmigo en las buenas y en las malas. Este año no había podido disputar muchas carreras porque me dolía mucho la mano pero este triunfo demuestra mis condiciones. Le agradezco a mi equipo Colombia es Pasión-Coldeportes y a la Federación Colombiana de Ciclismo por haber confiado en mi, esto demuestra que hay que llevar las cosas con calma y seguir apoyando el talento de nuestros corredores.

Luis Fernando Saldarriaga (DT Colombia es Pasión-Coldeportes): Para el equipo Colombia es Pasión-Coldeportes este es resultado de apuntar a los jóvenes y a mantener siempre su equipo Sub 23 apreciando y potenciando el talento juvenil. Desde sus inicios el equipo siempre ha apuntado a renovar el ciclismo colombiano con corredores de nivel internacional. Esto se puede ver en jóvenes talentos impulsados por nuestro equipo como lo son Duarte, Pantano y Sergio Luis Henao.

Fabio Duarte es ante todo un luchador porque tuvo una lesión bastante grave este año que lo marginó de gran parte de la temporada. Es una persona constante y un gran trabajador de equipo pues siempre esta pendiente de sus compañeros Es una persona muy humana y sensible con capacidades extraordinarias. Desde que apareció en el escenario nacional supimos que sería campeón del mundo, lo que no pensamos es que lo lograría tan rápido. Resultados:
1 Fabio Andres Duarte (Colombia) 4:17:02 ORO
2 Simone Ponzi (Italia) PLATA
3 John Degenkolb (Alemania) BRONCE
4 Ben Swift (Gran Bretaña)
5 Rui Costa (Portugal)
6 Cyril Gautier (Francia)
7 Egor Silin (Rusia)
8 Daniel Oss (Italia) 0.05
9 Dennis Van Winden (Holanda) 0.07
10 Damiano Caruso (Italia) 0.12
81 Jarlinson Pantano Gomez (Colombia) 5.23
97 Jaime Suaza Lopez (Colombia) 12.01
* Winner Anacona Gomez (Colombia) Retiro
* Ramiro Rincon Diaz (Colombia) Retiro


*


HOJA DE VIDA Y PERFIL

Nombre: Fabio Andrés
Apellidos: Duarte Arevalo
Fecha y Lugar de Nacimiento: 11 de Junio de 1986, Facatativá (Cundinamarca)
Edad: 22
Peso: 63.5 Kg.
Estatura: 1.75
Categoría: Elite
Profesional desde: 2004
Equipos: UNE, Selle Italia, Colombia es Pasión-Coldeportes

Palmares:

2008
Campeón Mundial de Ruta Sub 23, Varese, Italia
Sub Campeón Vuelta a Colombia Sub 23 (COL)
1º en el prólogo de la Vuelta a Colombia Sub 23
9º en la primera etapa de la Vuelta a Colombia Sub 23
2º en la segunda etapa de la Vuelta a Colombia Sub 23
3º en la tercera etapa de la Vuelta a Colombia Sub 23
9º en la cuarta etapa de la Vuelta a Colombia Sub 23
6º en la quinta etapa de la Vuelta a Colombia Sub 23
3º en la sexta etapa de la Vuelta a Colombia Sub 23
*14 en la Clasificación General del Tour del Avenir (FRA)
**26 en la Clasificación General de Giro al Valle de Aosta (FRA-ITA)
2do en la Clasificación General Final de la Clásica de Anapoima
1ero en la segunda etapa de la Clásica de Anapoima

*Retiro por lesión en la octava etapa
** Retiro por lesión en la tercera etapa

2007
Campeón Sub 23 de la Vuelta a Colombia Elite
10° en clasificación general de la Vuelta Ciclista Lider al Sur
1° en 13a etapa de la Vuelta a Colombia (Calarcà - Ibague - Agua de Dios)
3° en 15a etapa de la Vuelta a Colombia (Bogotá CRI)
5° en 13a etapa de la Vuelta a Venezuela (La Libertad - San Felipe)

2006
Campeón Sub 23 de la Vuelta a Colombia Elite
Campeón de la Vuelta a Colombia Sub 23
Campeón Clásica de Anapoima
Campeón Nacional de Ruta Sub 23

2005

Campeón de la Vuelta a Colombia Sub 23
Poco se puede decir de un joven corredor que ha dejado en claro que es uno de los llamados a suceder la generación de los Botero, Peña, Castelblanco, Buenahora y compañía. Duarte a su corta edad, ha protagonizado verdaderos duelos con lo más selecto del lote nacional en los que ha mostrado su enorme calidad. El año pasado hizo parte del equipo europeo profesional Selle Italia con el que logró buenos resultados. Su llegada al Tren Rojo fue una grata noticia por el excelente grupo de corredores jóvenes con los que cuenta nuestro equipo lo que le da al proyecto Colombia es Pasión-Coldeportes una inmensa proyección hacia al futuro.

Fabio Duarte inició con grandes resultados el 2008 en la Clásica de Anapoima. Después continuó en la Vuelta a Colombia Sub 23 donde fue líder hasta el ultimo día donde perdió la carrera en un espectacular mano a mano con su compañero de escuadra Sergio Luis Henao, en el marco de la última etapa disputada con una crono escalada entre Chinchiná y Manizales sobre 22 kilómetros. No obstante, una caída en la penúltima jornada le significó una lesión en su mano que lo marginó de la Vuelta a Colombia Elite.

En Junio se fue a préstamo al equipo francés juvenil La Pomme-Marseille que lo requirió para ser su jefe de filas en el Giro del Valle de Aosta donde la picadura de una avispa le provocó un ataque alérgico que lo marginó de la carrera. Tomó la partida del Tour del Avenir, carrera juvenil más importante del mundo, manteniéndose a lo largo de las etapas siempre dentro del TOP 10 y los candidatos a jugarse la carrera en la etapa reina entre Revel y Guzet. En el ascenso al PM de 1era categoría en el Col de Agnes Duarte era segundo en la general y amenazaba al líder, pero los dolores en su muñeca al no haberse recuperado del todo de su lesión lo marginaron de una carrera semillero de los mejores corredores del mundo.

Clasificación General de la Clasica "Obras Por El Bello Que Queremos – Alcaldía De Bello”, Sept 6

.
Clasica "Obras Por El Bello Que Queremos – Alcaldía De Bello”, Septiembre 6 de 2008

Las Fotos y Clasificaciones de la Clásica OBRAS "POR EL BELLO QUE QUEREMOS – ALCALDÍA DE BELLO efectuada el dia 06 de Septiembre en el barrio Niquia de la Ciudad de Bello, confirmando a Bello como el municipio que apoya y promueve el ciclismo
Mil gracias a todos los ciclistas, clubes y acompañantes y en especial a las autoridades del Municipio de Bello en cabeza de su alcalde Dr. Oscar Andrés Pérez

Ver álbum (Reproducir de diapositivas ) http://picasaweb.google.com/cicloniquia/ClSicaObrasPorElBelloQueQueremos

PreInfantil Varones Distancia 4,8 Kms Prom/Vel 22,2 Kms/h

1. 554 JAVIER MONTOYA AMIGOS DEL CICLISMO 00:13:02 00:00:00
2. 349 SANTIAGO POSADA HENAO SAN JOSE DE LA MONTAÑA 00:13:50 00:00:48
3. 601 SANTIAGO CALLE FUTURO PAISA 00:14:13 00:01:11
4. 372 KEVIN CANO CICLO RADES 00:14:30 00:01:28
5. 512 SEBASTIAN ARANGO GONZALEZ NUEVA GENERACION 00:15:41 00:02:39
6. 348 EDISON ALEJANDRO POSADA HENAO SAN JOSE DE LA MONTAÑA 00:16:20 00:03:18
7. 527 JUAN PABLO HENAO MARTINEZ FUTURO BELLANITA 00:16:47 00:03:45
8. 515 CARLOS STEVEN PATIÑO CATAÑO FUTURO BELLANITA 00:16:56 00:03:54
9. 535 JUAN DAVID FORONDA CICLO RADES 00:17:13 00:04:11


PreInfantil Damas Distancia 3,6 Kms Prom/Vel 19,6 Kms/h

1. 373 ANDREA CATALINA HENAO FUTURO BELLANITA 00:11:44 00:00:00
2. 377 JULIANA MESA NUEVA GENERACION 00:11:51 00:00:07
3. 596 MARIA ISABEL LOPERA NUEVA GENERACION 00:12:20 00:00:36
4. 595 ISABELLA ECHEVERRY HINCAPIE NUEVA GENERACION 00:13:08 00:01:24
5. 380 CAMILA SALDARRIAGA LOPERA NUEVA GENERACION 00:14:24 00:02:40


Infantil Varones Distancia 6,0 Kms Prom/Vel 24,0 Kms/H

1. 364 ANDRES MEJIA CICLO RADES 00:15:16 00:00:00
2. 375 SEBASTIAN MONSALVE VALENCIA FUTURO BELLANITA 00:16:04 00:00:48
3. 480 JHON FREDY HENAO FUTURO BELLANITA 00:16:25 00:01:09
4. 351 OSCAR FELIPE POSADA HENAO SAN JOSE DE LA MONTAÑA 00:16:32 00:01:16
5. 481 JUAN MANUEL ACEVEDO FUTURO BELLANITA 00:17:59 00:02:43
6. 378 JUAN DIEGO MONSALVE MARTINEZ NUEVA GENERACION 00:18:41 00:03:25
7. 379 PABLO PULIDO NUEVA GENERACION 00:19:56 00:04:40


Infantil Damas Distancia 4,8 Kms Prom/Vel 22,2 Kms/H

1. 492 ANDREA CAROLINA GOMEZ LOS CHAMOS 00:13:30 00:00:00
2. 350 MARIA CAROLINA POSADA HENAO SAN JOSE DE LA MONTAÑA 00:15:37 00:02:07
3. 423 JAILY PINO LOS CHAMOS 00:16:55 00:03:25


PreJuvenil Varones Distancia 9,6 Kms Prom/Vel 27,4 Kms/H

1. 337 DANIEL VILLADA AMIGOS DEL CICLISMO 00:21:09 00:00:00
2. 339 SERGIO GOMEZ AMIGOS DEL CICLISMO 00:21:15 00:00:06
3. 395 CARLOS ANDRES SALDARRIAGA CICLO RADES 00:21:47 00:00:38
4. 371 JHONATAN ALARCON AMIGOS DEL CICLISMO 00:22:16 00:01:07
5. 352 DANILO CATAÑO CICLO RADES 00:22:47 00:01:38
6. 363 JULIAN LONDOÑO CICLO RADES 00:23:49 00:02:40


Juvenil Varones Distancia 12,0 Kms Prom/Vel 27,7 Kms/H

1. 347 PABLO ANDRES JARAMILLO FUTURO BELLANITA 00:26:44 00:00:00
2. 251 ANDRES FELIPE PALACIO FUTURO BELLANITA 00:27:49 00:01:05
3. 248 DANIEL RESTREPO AMIGOS DEL CICLISMO 00:28:39 00:01:55

Retirados

365 JUAN DAVID MUÑOZ CICLO RADES PreInfantil Varones
366 JUAN DAVID ORLAS CICLO RADES PreInfantil Varones
367 ERIN MARIN CICLO RADES PreInfantil Varones
376 ALAN FALLA NUEVA GENERACION PreInfantil Varones
344 JUAN MANUEL RUIZ RIOS FUTURO BELLANITA PreInfantil Varones
361 SEBASTIAN LONDOÑO FUTURO BELLANITA Juvenil Varones
362 DANILO CATAÑO CICLO RADES PreJuvenil Varones
374 HAMILTON LOPERA FUTURO BELLANITA PreJuvenil Varones
884 DIEGO ALEJANDRO GALLEGO FUTURO BELLANITA PreJuvenil Varones
346 ALEXIS BELTRAN FUTURO BELLANITA PreJuvenil Varones
355 JOSE RANGEL FUTURO BELLANITA PreJuvenil Varones
345 JHOAN ESTEBAN HENAO FUTURO BELLANITA Infantil Varones
353 CRISTIAN CAMILO BOLIVAR FUTURO BELLANITA Infantil Varones
354 CRISTIAN MONTOYA FUTURO BELLANITA Infantil Varones
429 JHONATAN ARANGO GONZALEZ NUEVA GENERACION Infantil Varones