Nuevo sitio www.nuestrociclismo.com

Misión

Para que todos podamos vivir y sentir, el sinsabor de la derrota, el goze del esfuerzo hecho de corazon, mejor aun la alegria del éxito, pero por sobre todo, el orgullo, el inmenso orgullo que representa llevar, en algunos casos sobre el “maillot”, pero en todos en cada uno de ellos, dentro del corazon y el pensamiento, el nombre de COLOMBIA, que los impulsa permanentemente para dar cada uno de esos pedalazos que los llevaran por las pistas y rutas en su trasegar por todo el mundo.

lunes, noviembre 23, 2009

Juegos Bolivarianos, Colombia demostró su supremacía en las pruebas de Ciclomontañismo

  • Colombia es dueña de las bicicletas de montaña y las convierte en ORO y PLATA.
  • Colombia asciende al ORO en ciclismo también con el descenso.

XVI Juegos Deportivos Bolivarianos 2009 (Ciclismo MTB) en Sucre – BOLIVIA, Noviembre 22 y 23

Colombia demostró una supremacía enorme en las pruebas de ciclomontañismo y se llevó los oros y las platas en disputa en las dos jornadas de esta disciplina de los Juegos Bolivarianos 2009 realizadas en la población de Rumy Rumy y en el Cerro La Churuquella.

Con una temperatura que superó los 32 ºC, y pedaleando sobre un recorrido de 5 kms con terreno hostil y agreste, al cual se dieron 6 vueltas en total, el ciclista boyacense Leonardo Páez se colgó por segunda ocasión la medalla de oro en Juegos Bolivarianos en la prueba de Cross Country repitiendo el logró de la anterior edición en Pereira 2005, a este éxito se sumó, el pedalista antioqueño Fabio Castañeda, quien llegó detrás de Páez haciendo el uno-dos, ambos ciclomontañistas han confirmado en estos días su contratación para el año 2010 respectivamente con los equipos TX Active Bianchi y Infotre Lee Cougan de territorio italiano.
Me siento contento por darle este triunfo a Colombia. Fue una carrera dura, no fue fácil porque era un terreno muy hostil, de mucha piedra, tuve problemas técnicos con la cadenilla y sufrí un pinchazo en la mitad del recorrido, además el fuerte calor lo deshidrataba a uno mucho”. Manifestó Páez. Resultados:

Cross Country (XCO) Hombres (30 Kms), Clasificados: 10
1. Paez, Leonardo (COLOMBIA) 01.41:24” (Oro)
2. Castañeda, Fabio (COLOMBIA) a 02:11” (Plata)
3. Rojas, Jesús (VENEZUELA) a 13:58” (Bronce)
4. Mejia, Luís Anderson (COLOMBIA)
5. Acosta, Heliberto (BOLIVIA)
En la rama femenina, tal como se esperaba, Colombia se llevó los honores. La presea de oro se la puso la ex campeona del mundo en la rama juvenil, la vallecaucana Laura Abril quien se subió a su primer podio en este 2009, año de su estreno en la categoría elite, el cual ha sido difícil para ella, Abril habia sido plata en los juegos de Pereira 2005. Detrás arribo la bogotana Ángela Parra que se puso la de plata a pesar de una caída que sufrió en la última bajada del circuito. Resultados:

Cross Country (XCO) Damas (24 Kms),
1. Abril, Laura Valentina (COLOMBIA) 01.25:12” (Oro)
2. Parra, Angela Maria (COLOMBIA) a 03:31” (Plata)
3. Serrano, Alexandra (ECUADOR) a 08:00” (Bronce)
.
El caldense Marcelo Gutiérrez “Lechón” subió a lo más alto del podio una vez mas éste año, mientras que el bogotano Mauricio Estrada se quedó con el segundo lugar dejando al venezolano Carlos Enrique Terán el bronce en un excelente resultado que demuestra el alto nivel por el que está pasando el downhill colombiano. Resultados:

Clasificación Downhill Varones (2Kms), Clasificados: 10
1. Marcelo Gutiérrez (COLOMBIA) 02:14” 211 (Oro)
2. Mauricio Estrada (COLOMBIA) 02:17” 043 (Plata)
3. Carlos Terán (VENEZUELA) 02:21” 604 (Bronce)
4. José Escudero (ECUADOR) 02:22” 599
5. Yannick Wende (BOLIVIA) 02:23” 786
.

No hay comentarios: