Nuevo sitio www.nuestrociclismo.com

Misión

Para que todos podamos vivir y sentir, el sinsabor de la derrota, el goze del esfuerzo hecho de corazon, mejor aun la alegria del éxito, pero por sobre todo, el orgullo, el inmenso orgullo que representa llevar, en algunos casos sobre el “maillot”, pero en todos en cada uno de ellos, dentro del corazon y el pensamiento, el nombre de COLOMBIA, que los impulsa permanentemente para dar cada uno de esos pedalazos que los llevaran por las pistas y rutas en su trasegar por todo el mundo.

lunes, septiembre 14, 2009

Los ciclistas paralimpicos cierran sus participaciones mundialistas con destacados resultados

  • Luis Evelio Chacón a un paso del podio mundialista paralimpico
  • Luis Carlos Sánchez entre los mejores ocho en las SordOlimpiadas

Campeonato Mundial UCI de Paraciclismo en Ruta (en Bogogno - Prov. Novara) Piemonte – ITALIA, Septiembre 10 al 13

http://www.bogogno2009.com/home.php
Finalizo la cita orbital para los ciclistas paralimpicos, evento que se cumplió en la ciudad de Bogogno, localidad situada a una relativa corta distancia (70 Kms) de Mendrisio, al otro lado de la frontera Italo – Suiza, la que será sede del “otro” mundial el de los llamados “físicamente aptos”.
Esa corta distancia, al alcance de cualquier ciclista, es también relativa si hablamos del nivel de unos y otros, y que mejor ejemplo que los recientemente coronados campeones Mundiales que han dominó las categorías LC1 y LC2 de los hombres, quienes gracias a su inmenso talento (se llevaron las dos medallas posibles C.R.I. y Prueba de Fondo), en un buen augurio como para presentarse incluso de la mejor forma en la salida de la contrarreloj en Mendrisio.

Carol Eduard Novak de Rumania corre en forma paralela en su país entre la élite y los Paralímpicos en ambos casos obteniendo resultados importantes y desde el 2003 campeón nacional de la contrarreloj o de carretera en ambas categorías. Igual situación sucede con el brasilero Soelito Gohr varias veces medallas de plata en los nacionales elites C.R.I. y con gran suceso Campeón Nacional de ruta elite en el 2006, estos son solo dos casos de lo que es el amor a su deporte y en especial a la vida. Resultados Prueba de Fondo:

Clasificación Final – Categoría LC2, (68 Kms), Inscritos: 18, Clasificados: 12, (Media: 40.87 Km/h)
1. NOVAK Carol Eduard (RUMANIA) 01:39'40”
2. JEZEK Jiri (CHECA) 01:39'40”
3. ALCAIDE, Roberto (ESPAÑA) 01:39'40”
4. CHACON Luis (COLOMBIA) 01:39'55”
.

Clasificación Final – Categoría LC3, (58.2 Kms), Inscritos: 15, Clasificados: 11, (Media: 34.71 Km/h)
1. GARRIDO Victor (VENEZUELA) 01:40'35”
2. THIRIONET Laurent (FRA NCIA) 01:40'35”
3. BAHIER Stéphane (FRANCIA) 01:40'35”
6. GALVIS Alvaro (COLOMBIA) 01:40'51”
.

Clasificación Final – Categoría CP3 (parálisis cerebral), (58.2 Kms), Inscritos: 12, Clasificados: 11, (Media: 37.92 Km/h)
1. KENNY Darren (GRAN BRETAÑA) 01:32'05”
2. OCHOA , Javier (ESPAÑA) 01:32'07”
3. GUTIERREZ, Juan (ESPAÑA) 01:32'15”
10. AYALA Nestor (COLOMBIA) 01:45'05”
.

Clasificación Final – Categoría B & VI (Tandem Visuales), (97 Kms), Inscritos: 39, Clasificados: 25, (Media: 44.98 Km/h)
1. WEGNER - GARCZAREK (POLONIA) 02:09'22”
2. BLANCO – MORALES (ESP AÑA) 02:09'26”
3. KOSIKOWSKI – KORC (POLONIA) 0 2:10'35”
6. Edgar Carrillo y Javier Anaya (COLOMBIA) 02:10'38”
.

Clasificación Final – Categoría LC1, (77.5 Kms), Inscritos: 34, Clasificados: 27, (Media: 40.29 Km/h)
1. GOHR Soelito (BRASIL) 01:55'33”
2. TRIBOLI Fabio (ITALIA) 01:55'33”
3. BORGATO Alessio (ITALIA) 01:55'33”
23. KENNEDY Jacome (COLOMBIA) 02:02'14”
.

Clasificación Final – Categoría HandCycling , (58.2 Kms), Inscritos: 28, Clasificados: 19, (Media: 36.99 Km/h)
1. STERNATH Elmar (AUSTRIA) 01:34'23”
2. VAN DYK Ernst Francios (SURAFRICA) 01:34'26”
3. REEKERS Johan (HOLANDA) 01:34'26”
X. LOPEZ Alvaro (COLOMBIA) (Retiro)
.


XXI Juegos SordoOlimpicos de Verano en Taipei – TAIWAN, Septiembre 6 al 13

http://english.2009deaflympics.org/bin/home.php
El pedalista tolimense Luis Carlos Sánchez logró el tercer diploma para Colombia en lo que va corrido de los Juegos Sordolímpicos Taipei 2009, al conseguir el séptimo lugar de la prueba por puntos disputada sobre 50 kilómetros en inmediaciones del centro de gobierno de la ciudad anfitriona del evento.

Sánchez logró un total de 11 puntos para colocarse séptimo en la tabla final que lideró el estadounidense Nicolas Schreiber con 46 unidades. El segundo lugar fue para el australiano Reece Van Beek con 36 y el tercero para el francés Steve Touboul con 31, cerrando el podio de la última jornada ciclística de los Juegos Sordolímpicos de Taipei.

José Alejandro Cárdenas se ubicó en la casilla 14 con cuatro puntos en una prueba que reunió a 39 corredores de 14 países. Gran balance para el ciclismo sordolímpico colombiano que obtuvo dos diplomas en su primera participación de la historia en unos Juegos Sordolímpicos de verano. (Ver Galería Fotografica)

Clasificación Prueba por Puntos (50 Kms)
1. Nicolas Schreiber (USA) 46 puntos
2. Reece Van Beek (AUSTRALIA) 36 pts
3. Steve Touboul (FRANCIA) 31 pts
7. Luis Carlos Sánchez (COLOMBIA) 11 pts
14. José Alejandro Cárdenas (COLOMBIA) 4 pts

.

No hay comentarios: